Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 21(41): 33-39, 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-835584

RESUMEN

Objetivos: El objetivo de éste estudio és observar la posible influencia de las fuerzas oclusales según el grado de atrición de las piezas dentarias sobre la altura de la cresta alveolar. Material y métodos: Se estudiaron dientes de cráneos secos de la época actual y secomparó el desgaste oclusal ó atrición (A) con la pérdida de altura de la cresta alveolar (CA) ó recesión ósea (RO) y ambos registros se relacionaron estadísticamente. Resultados: De todos los dientes estudiados 2 tuvieron grado de atrición (GA) 0, 170 grado 1, 96 grado 2 y 15 grado 3. Registrando la recesión ósea (RO) las medidas extremas promedio estuvieron entre 2,80mm y 5,30mm; la mayor RO promedio se encontró en la parte media de las caras libres (pieza 23) y la menor en distal (pieza 11). Conclusión: No hay correlación entre la recesión ósea y el desgaste oclusal ó atrición.


Aim: The aim of these work is to know the relaciònship between the bonerecessiòn and the attritiòn.Materials and methods: We taken 228 teeth belonging to 25 dry skullsof actual edge and we compare the bone recession (BR) with the occlusalwaer or attrition (A) and both to be related with a statistical analyses.Results: Of all the teeth studied, 2 had attrition degree 0, 170 degree 1,96 degree 2 y 15 degree 3. Regarding the BR the measures differ between2,80 to 5,30mm. The BR major average was in the middle of the free aspect(tooth 23) and the minor in distal (tooth 11).Conclusion: There are not correlation between bone recession andocclusal wear or attrition.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Atrición Dental/clasificación , Atrición Dental/diagnóstico , Atrición Dental/epidemiología , Cráneo/anatomía & histología , Pérdida de Hueso Alveolar/diagnóstico , Resorción Ósea/diagnóstico , Desgaste de los Dientes/etiología , Desgaste de los Dientes/fisiopatología , Enfermedades Periodontales/epidemiología , Oclusión Dental Traumática/complicaciones , Interpretación Estadística de Datos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...