Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Rev. cuba. oftalmol ; 33(1): e830, ene.-mar. 2020.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1126728

RESUMEN

RESUMEN El pterigión se trata de un crecimiento fibrovascular de morfología triangular que se extiende desde la conjuntiva hacia la córnea. Está clasificado dentro de las degeneraciones no involutivas o tumoraciones epiteliales benignas corneales y se presenta en el 10,2 por ciento de la población. El tratamiento quirúrgico es el más indicado, y tiene una tasa de recidiva independientemente de la técnica quirúrgica utilizada del 10,7 por ciento; esta tasa de recidiva se evidencia por la neovascularización y el tejido cicatrizal antes de los dos meses después de la cirugía. Lo anterior ha incentivado la investigación de nuevos tratamientos que disminuyan esta complicación, por lo que el objetivo de esta revisión bibliográfica fue la búsqueda de alternativas terapéuticas para el pterigión recidivante. Se realizó una búsqueda automatizada sobre el tema, utilizando la plataforma Infomed, cuya información fue resumida para la elaboración del informe final. Concluimos que existen diferentes tratamientos adyuvantes para disminuir la tasa de recurrencia, y es necesario realizar estudios donde se determine el tiempo y la frecuencia en la aplicación de estos para obtener resultados más efectivos en su uso(AU)


ABSTRACT Pterygium is a fibrovascular growth of triangular shape that extends from the conjunctiva to the cornea. It has been classified as a noninvolutionary degeneration or benign corneal epithelial tumor which affects 10.2 percent of the population. The treatment most commonly indicated is surgery, which has a recurrence rate of 10.7 percent, irrespective of the surgical technique used. Recurrence takes the form of neovascularization and scar tissue within two months after surgery. This has fostered research into new treatments to reduce this complication. The objective of the present bibliographic review was precisely to search for therapeutic alternatives for recurrent pterygium. An automated search was conducted about the topic on the platform Infomed. Data were summarized to write the final report. We concluded that there are several adjuvant treatments to reduce recurrence, and it is necessary to carry out studies determining the time and frequency of their application to obtain more effective results(AU)


Asunto(s)
Humanos , Pterigion/cirugía , Pterigion/epidemiología , Inductores de la Angiogénesis/uso terapéutico , Trasplante de Córnea/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...