Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Humanidad. med ; 20(2): 421-440, 2020. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1124851

RESUMEN

RESUMEN El Psicodiagnóstico de Rorschach es una prueba proyectiva que se aplica en la evaluación de la personalidad y trastornos psicopatológicos. Constituyó una investigación aplicada, descriptiva-transversal con un enfoque cuantitativo, entre 2015 y 2018. El presente texto tiene como objetivo analizar la frecuencia de las variables del Índice de depresión y del Índice de inhabilidad social en protocolos de adultos con trastornos depresivos residentes en la provincia de Camagüey. Los 210 protocolos pertenecientes a sujetos con trastornos depresivos que conformaron la muestra, fueron seleccionados de manera intencional pura, no probabilística. En la generalidad de los protocolos, el Índice de depresión no fue eficaz para diagnosticar la depresión de los sujetos y el Índice de inhabilidad social fue positivo. Las variables más frecuentes en el Índice de depresión y de inhabilidad social indican la presencia de una actividad cognitiva poco elaborada, escasa sensibilidad hacia el propio mundo personal y hacia el entorno, así como dificultades en la esfera de relaciones interpersonales. El estudio responde a la Cátedra Honorífica Hermann Rorschach de la Universidad de Camagüey.


ABSTRACT The Rorschach Psychodiagnosis is a projective test that is applied in the evaluation of personality and psychopathological disorders. It was an applied, descriptive-cross-sectional research with a quantitative approach, between 2015 and 2018. This text aims to analyze the frequency of the variables of the Depression Index and the Social Disability Index in protocols for adults with depressive disorders residing in the Camagüey province. The 210 protocols belonging to subjects with depressive disorders that made up the sample were intentionally selected in a pure, non-probabilistic manner. In most protocols, the Depression Index was not effective in diagnosing subjects' depression, and the Social Disability Index was positive. The most frequent variables in the Depression and Social Disability Index indicate the presence of poorly developed cognitive activity, low sensitivity to one's personal world and the environment, as well as difficulties in the sphere of interpersonal relationships. The study responds to the Hermann Rorschach Honorary Chair at the University of Camagüey.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...