Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
3.
Prog. obstet. ginecol. (Ed. impr.) ; 58(1): 29-32, ene. 2015. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-131271

RESUMEN

La siringomielia es una enfermedad neurológica infrecuente, con una prevalencia aproximada de uno por cada 100.000 personas; su asociación con embarazo es aún más rara. Presentamos un caso clínico inusual en el que a una paciente con malformación de Arnold-Chiari tipo I asociada a siringomielia y gestación gemelar se le realizó a las 39 semanas una cesárea electiva con anestesia general. Debido a los pocos casos publicados de gestación en pacientes con siringomielia y malformación de Arnold-Chiari tipo I existe poca evidencia respecto al manejo de estas pacientes, por lo que se debe optar por una discusión multidisciplinar con todos los miembros del equipo médico involucrado (AU)


Syringomyelia is a rare neurological disease with a prevalence of approximately one per 100,000 people; its association with pregnancy is unusual. We present a rare case in which a patient with Arnold-Chiari type I malformation, syringomyelia, and a twin pregnancy underwent an elective cesarean section at 39 weeks under general anesthesia. Because there have been few published reports of pregnancy in patients with syringomyelia and Arnold-Chiari type I malformation, evidence is scarce on the management of these patients. Therefore, coordinated decisions involving several medical specialties is recommended (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Persona de Mediana Edad , Embarazo Gemelar/fisiología , Malformación de Arnold-Chiari/complicaciones , Malformación de Arnold-Chiari/diagnóstico , Siringomielia/complicaciones , Siringomielia/diagnóstico , Imagen por Resonancia Magnética/métodos , Complicaciones del Embarazo/epidemiología , Complicaciones del Embarazo , Anestesia General/métodos , Anestesia General/tendencias , Cavitación/métodos , Amenorrea/complicaciones , Electrocardiografía/métodos , Neurocirugia/métodos
4.
Nutr. clín. diet. hosp ; 32(2): 37-43, mar.-abr. 2012. ilus, tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-103401

RESUMEN

Introducción: Las técnicas no quirúrgicas para el tratamiento de la grasa localizada tienen la finalidad de disminuir el espesor del tejido adiposo subcutáneo sin necesidad de extracción de la grasa, circunstancia que las diferencia de los procedimientos quirúrgicos. Objetivos: Evaluar la efectividad de las técnicas físicas y químicas (ultrasonidos focalizados de alta intensidad, cavitación, láser lipólisis e hidrolipoclasia con suero hipoosmolar) en el tratamiento de las adiposidades localizadas. Métodos: Se trataron 106 pacientes con adiposidades localizadas en flancos, abdomen y/o caderas. Realizamos los siguientes procedimientos: hidrolipoclasia hipoosmolar, hidrolipoclasia más cavitación, ultrasonidos focalizados de alta intensidad, láser lipólisis (sin aspiración) y cavitación. Se indicaron prendas de compresión durante las 72 horas posteriores a los tratamientos y los pacientes no realizaron dieta ni otros tratamientos. Resultados: Todos los pacientes presentaron disminución de las medidas de circunferencia de cintura y cadera sin cambios significativos en el peso. La disminución del espesor del tejido graso medido con ecografía fue de un 15% en caderas, un 12% en flancos y un23% en abdomen. Discusión: Las técnicas no quirúrgicas para el tratamiento de la grasa localizada ocasionan reducción del espesor del tejido graso tratado. Conclusiones: Los resultados obtenidos nos permiten concluir que estos procedimientos son una alternativa a la liposucción en adiposidades de pequeño volumen, en casos seleccionados y regiones determinadas, suelen ser necesarias varias sesiones y deberían realizarse estudios a largo plazo. Hemos observado un mayor porcentaje de complicaciones con el láser lipólisiss in succión, razón por la cual esta técnica solo debe utilizarse como técnica de liposucción asistida por láser (AU)


Introduction: The new techniques for the treatment of localized fat without surgery take advantage of the application of physical and/or chemical methods that are minimally invasive and can be carried out in an ambulatory way. The aim of these techniques is to diminish the thickness of subcutaneous adipose tissue without needing the extraction of the damaged fat. Objective: To assess physical and/or chemical methods ( ultrasound, laser lipolysis, and hipoosmolarhydrolipoclasia) for body contouring. Methods: 106 patients with localized fat in flanks, abdomen and/or hips were selected. The following procedures were implemented: hipoosmolar hydrolipoclasia, ultrasonic hydrolipoclasia (with cavitation), cavitation, laser lipolysis and high intensity focused ultrasound. All the patients used compressive garments during the 72 hours after the treatment. They neither follow any diet nor other treatments. Results: All the patients presented a decrease in the hip and waist measurements without significant changes in the weight. This loss of fat measurement with B Mode Echography was 15% in the hips, 12% in the flanks and 23% in the abdomen. Discussion: The techniques for the treatment of localized fat without surgery mentioned above are effective in reducing localized adiposities. Conclusion: The results showed that these techniques are effective in reducing localized adiposities. Are an alternative for lipoaspiration in small volume adiposities in selected cases and in defined areas of the body. Given the variability of the responses, several sessions may be required and the patients should be informed about it. A higher percentage of complication was found with laser lipolysis without aspiration that is why this technique should only be used as a lipoaspiration assisted by laser. Further studies should be realized in the future (AU)


Asunto(s)
Humanos , Tejido Adiposo , Lipectomía/métodos , Lipólisis , Cavitación/métodos , Terapia por Láser/métodos , Vendajes de Compresión , Grasa Abdominal , Grasa Subcutánea
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...