Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 38
Filtrar
2.
Caracas; CAF; 2000. 293 p. mapas, tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-323451

RESUMEN

Contiene: Características climáticas y oceanográficas del fenómeno El Niño 1997-1998 en Perú; Los efectos físicos y las amenazas asociadas a las variaciones climáticas; Impacto socioeconómico del fenómeno El Niño 1997-1998 en Perú; La distribución territorial de los impactos socioeconómicos; Los impactos socieconómicos por sectores de afectación; Visión global de la gestión y la institucionalidad para el manejo del fenómeno El Niño 1997-1998; La institucionalidad sectorial para la atención de los desastres durante el evento El Niño 1997-1998; Proyectos de prevención, reconstrucción y fortalecimiento institucional; Anexo metodológico y Bibliografía


Asunto(s)
Desastres , Perú , Corrientes Cálidas
3.
Geneva; World Health Organization; 1999. 48 p. ilus. (WHO/SDE/PHE/99.4).
Monografía en Inglés | PAHO | ID: pah-30981
10.
Lima; IPSS; 1998. 36 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-219205

RESUMEN

Presenta los resultados del comportamiento de las EDA, cólera, dengue, malaria, neumonía, conjuntivitis e IRA en el contexto del primer cuatrimestre de 1998, siendo las de mayor riesgo IRA, conjuntivitis, EDA y el cólera


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Enfermedades Transmisibles , Perú , Corrientes Cálidas
11.
Arequipa; Región de Salud Arequipa; 1998. [20] p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-219211

RESUMEN

Taller llevado a cabo en Arequipa del 2 al 3 de abril de 1998, el cual tuvo dos partes, la primera dirigida a conocer sobre la situación y tendencias a migración, disponibilidad de alimentos, efectos en salud: enfermedades diarreicas, respiratorias y desnutrición. La segunda parte dirigida a analizar los problemas más relevantes priorizados por los grupos y analizados por la metodología de planificación de bases


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Estado Nutricional , Planificación Alimentaria/tendencias , Corrientes Cálidas , Perú
12.
Lima; Ministerio de Salud; 1998. 109 p. mapas, tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-253851

RESUMEN

Contiene: Descripción general del área de estudio; Metodología; Diagnóstico situacional; Fenómeno "El Niño"; Planteamientos de trabajo para S.J.L.; Resultados y discusión del estudio de calidad del aire y Encuestas Técnicas Ambientales - ETAS; Conclusiones y recomendaciones


Asunto(s)
Contaminación Ambiental/análisis , Investigación Ambiental , Higiene Alimentaria , Saneamiento , Contaminación del Aire , Perú , Corrientes Cálidas
13.
Lima; Ministerio de Salud; 1998. 150 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-253852

RESUMEN

Contiene: Plan de contingencia contra el Fenómeno del Niño; Preparándonos para el desastre por el Fenómeno del Niño año 1997; Plan de contingencia frente al fenómeno "El Niño" 1997; Morbilidad y mortalidad; Informe de actividades de salud ambiental en la emergencia sanitaria por el fenómeno "El Niño"; Vigilancia epidemiológica en la prevención y mitigación del impacto del fenómeno "El Niño"; Fondos recibidos


Asunto(s)
Emergencias en Desastres , Mitigación de Desastres , Corrientes Cálidas , Perú
14.
Piura; Dirección Regional de Salud Piura; 1998. 50 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-253870

RESUMEN

Contiene: Datos de la institución; Acciones cumplidas en la etapa de prevención ante el fenómeno; De la intervención en la emergencia; Intervención en la emergencia; Indicadores verificables para evaluar la intervencion; Factores externos que afectaron positiva y negativamnte la intervención; Vigilancia e información ante, durante y después de la emergencia; Aspectos de logística; Evaluación, seguimiento, monitoreo y supervisión; Trabajo de concertación; Aspectos de financiamiento; Acciones de rehabilitación y reconstrucción efectuada y proyectado en la Sub Región Piura


Asunto(s)
Emergencias en Desastres , Efectos de Desastres en la Salud , Corrientes Cálidas , Planificación en Desastres , Alerta en Desastres , Perú
15.
Lima; s.n; 1998. 47 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-253878

RESUMEN

Señala el avance efectuado en las labores de prevención que se llevaron a cabo para mitigar los probables efectos del fenómeno "El Niño"; en la primera parte se define qué es el fenómeno "El Niño", cómo se genera y que efectos tiene, a su vez se reseña la situación que se presentó en el período 1997-1998 y lo que ocurrió en 1982-1983; luego se presenta el plan para afrontar "El Niño 97-98"; finalmente se dan las conclusiones extraídas de lo antes señalado


Asunto(s)
Alerta en Desastres , Planificación en Desastres/métodos , Corrientes Cálidas , Perú
16.
Lima; s.n; 1998. 30 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-253879

RESUMEN

Contiene: Situación; Organización; Administración; Cálculo de necesidades; Cálculo de alimentos, módulos, carpas, calaminas y plástico, camarotes, colchones, frazadas, mosquiteros, ropa usada, cocinas, ollas, cucharones, espuamderas; cálculo de bandejas, bidones de plástico; herramientas; equipos


Asunto(s)
Modelos Logísticos , Planificación en Desastres/estadística & datos numéricos , Corrientes Cálidas , Perú
17.
Lima; Ministerio de Salud; 1998. 32 p. mapas, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-253880

RESUMEN

Contiene: Descripción del fenómeno; Daños a la salud; Daños a los servicios de salud; Daños al saneamiento básico y ambiental; Otros problemas particulares; Planificación y ejecución de medidas de prevención, mitigación y preparación ante la probable presentación del Niño 97-98; Acciones de respuestas e impacto sobre los efectos del El Niño 97-98; Conclusiones


Asunto(s)
Evaluación de Daños , Efectos de Desastres en la Salud , Corrientes Cálidas , Perú
18.
Lambayeque; s.n; 1998. 15 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-253881

RESUMEN

Contiene: Situación general; Situación de salud; Morbilidad; Enfermedades de notificación inmediata S.E. 01-25; Cuadros de los principales daños durante el Fenómeno del Niño; Logros, actividades/intervenciones


Asunto(s)
Efectos de Desastres en la Salud , Corrientes Cálidas , Perú
19.
Lima; INEI; 1998. 62 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-253947

RESUMEN

Contiene: Organización del marco muestral de las áreas afectadas por el fenómeno del Niño para las encuestas de hogares; Curso de taller para cálculo de errores muestrales; Programa del curso-taller: cálculo de errores de muestreo utilizando CENVAR; Curso taller: cálculo de errores muestrales notas sobre las exposiciones; Diseño de la muestra: Encuesta Nacional de Hogares 1998 II trimestre; CENVAR: sistema de cálculo de varianza; Cédula de empadronamiento de la población residente en áreas afectadas por el fenómeno del Niño; Cédula de empadronamiento sugerido para el seguimiento de la encuesta


Asunto(s)
Corrientes Cálidas , Perú , Muestreo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...