Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 65
Filtrar
2.
An Real Acad Farm ; 84(3): 289-300, jul.-sept. 2018. tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-178063

RESUMEN

Se realiza una revisión de los trabajos que estudian los problemas de salud pública generados por los incendios forestales desde 1990 hasta 2018. Se destacan los principales productos contaminantes implicados así como los procesos fundamentales que los originan. Se analizan sus procesos de transporte así como los riesgos de exposición de la población, destacando aquellos colectivos más sensibles. La revisión analiza sobre todo su influencia sobre la mortalidad, morbilidad respiratoria y cardiovascular, así como otras posibles influencias sobre la salud humana. Además de los riesgos generados por la contaminación atmosférica se pone de manifiesto la influencia de los incendios forestales en la contaminación del suelo y el agua y su posible repercusión sobre el bienestar humano, cuestión hasta ahora poco estudiada. Finalmente se pone de manifiesto la importancia que esta problemática está adquiriendo en los últimos años si bien sus estudios son relativamente escasos en el área europea


This paper reviews the articles that deal with the public health issues caused by forest fires between 1990 and 2018. The main polluting products and the key processes that give rise to them are highlighted. The transport processes and the risk exposure for population are analysed. This review mainly looks into their impact on mortality, respiratory and cardiovascular morbidity as well as other possible impacts on human health. Apart from the risks generated by air pollution, the impact of forest fires on soil and water pollution and on human health are emphasized. This last issue has not been thoroughly analysed yet. Finally, the relevance of these issues is shown despite the lack of researches in the European area


Asunto(s)
Historia del Siglo XX , Historia del Siglo XXI , Incendios Forestales , Salud Pública , Contaminación Ambiental , Exposición a Riesgos Ambientales/efectos adversos , Dispersión de Contaminantes/métodos , Observatorios de Ciencia y Tecnología
3.
Rev. luna azul ; (34): 195-213, ene.-jun. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-659390

RESUMEN

El material particulado es uno de los contaminantes atmosféricos más estudiados en el mundo, este se define como el conjunto de partículas sólidas y/o líquidas (a excepción del agua pura) presentes en suspensión en la atmósfera (Mészáros, 1999), que se originan a partir de una gran variedad de fuentes naturales o antropogénicas y poseen un amplio rango de propiedades morfológicas, físicas, químicas y termodinámicas. La presencia en la atmósfera de este contaminante ocasiona variedad de impactos a la vegetación, materiales y el hombre, entre ellos, la disminución visual en la atmósfera, causada por la absorción y dispersión de la luz (Chen,Ying &Kleeman,2009).Además, la presencia del material particulado está asociada con el incremento del riesgo de muerte por causas cardiopulmonares en muestras de adultos (Pope, 2004) Es necesario, además de realizar mediciones de la concentración de este contaminante, evaluar su comportamiento en el espacio y el tiempo, asociándolo con los fenómenos meteorológicos, composición química y origen, los cuales permitan orientar estrategias de control y realizar seguimiento por parte de las autoridades ambientales interesadas. Este artículo presenta una revisión bibliográfica de los impactos asociados con partículas presentes en la atmósfera, los equipos para su monitoreo, aplicaciones tecnológicas complementarias y tecnologías de control.


Particulate matter is one of the most studied atmospheric pollutants around the world. It is defined as the set of solid or liquid particles (except plain water) which are present in suspension in the atmosphere (Mészáros, 1999), and that originate from a variety of natural or anthropogenic sources and have a wide range of morphological, physical, chemical and thermodynamic properties. The presence of this pollutant in the atmosphere causes a variety of impacts on vegetation, materials and human beings, including a visual decrease in the atmosphere caused by the absorption and diffusion of light (Chen, Ying & Kleeman, 2009). Furthermore, the presence of particulate matter is associated with increased risk of death from cardiopulmonary causes in samples of adults (Pope, 2004) Besides measuring this pollutant concentrations, it is necessary to assess its behavior in space and time associating it with meteorological phenomena, chemical composition, and origin of which allows the orientation of control strategies and the performance of follow-up activities by the environmental authorities concerned. This article presents a literature review of the impacts associated with particles present in the atmosphere, the equipment for monitoring them, complementary technological applications and control technologies.


Asunto(s)
Humanos , Contaminación del Aire , Dispersión de Contaminantes , Material Particulado
4.
Eng. sanit. ambient ; 11(3): 269-276, jul.-set. 2006. graf, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-445777

RESUMEN

Nesse estudo, técnicas de campo são utilizadas para determinar o coeficiente de dispersão longitudinal, E L, que é um parâmetro presente nos modelos Fickianos. Esses modelos explicam como a concentração de um poluente decai enquanto transportado pelo rio. No cálculo de E L é aplicado o método da propagação (routing procedure) corrigido para considerar a perda do traçador. Uma equação semi-empírica de previsão de E L é deduzida a partir de modelo de turbulência e da aplicação da análise dimensional. A equação é ajustada aos dados de campo pela técnica de regressão linear múltipla. A equação estima o coeficiente E L com base nas características físicas e hidráulicas facilmente mensuráveis dos corpos de água naturais. São apresentados também resultados da aplicação do modelo proposto utilizando-se dados disponíveis na literatura.


In this study, field techniques are used to determine the longitudinal dispersion coefficient, E L, which is a parameter of Fickian models. These models explain how the concentration of a pollutant decays while is carried by the river. In the calculation of E L, the propagation method (routing procedure) corrected by tracer loss is applied. A semi-empirical equation that forecasts E L is deduced from the turbulence model and dimensional analysis application. The equation is adjusted using multiple linear regression technique with field data. The equation estimates E L based on easily measurable physical and hydraulic characteristics of natural water bodies. The paper also presents results on the application of the proposed model based on data available in the literature.


Asunto(s)
Modelos Teóricos , Contaminantes Ambientales , Dispersión de Contaminantes , Ríos , Corrientes de Agua , Calidad del Agua
5.
Futuro sustentable ; 2(7): 48-50, mar.-abr. 2006. ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: biblio-1162194

RESUMEN

El autor destaca la mala información y la preparación incorrecta de documentos suministrados por el expedidor de mercancías peligrosas que es la diferencia entre un incidente y un accidente con graves daños para las personas, los bienes y el medio ambiente


Asunto(s)
Dispersión de Contaminantes , Transporte de Contaminantes
6.
Futuro sustentable ; 2(7): 48-50, mar.-abr. 2006. ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-139991

RESUMEN

El autor destaca la mala información y la preparación incorrecta de documentos suministrados por el expedidor de mercancías peligrosas que es la diferencia entre un incidente y un accidente con graves daños para las personas, los bienes y el medio ambiente


Asunto(s)
Transporte de Contaminantes , Dispersión de Contaminantes
9.
In. AIDIS Argentina. Desafíos ambientales y del saneamiento en el siglo XXI. Buenos Aires, AIDIS Argentina, nov. 2004. p.s, Tab, Ilus.
Monografía en Español | BINACIS | ID: bin-140660

RESUMEN

Se aplica el modelo de dispersión atmosférica DAUMOD, para estimar la concentración de fondo de material particulado total en suspensión en aire en la Ciudad de Buenos Aires. Se presentan los resultados de un inventario de emisiones de material particulados en la ciudad. Se comparan los valores estimados de concentración mensual con datos observados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires obteniendo resultados satisfactorios. Se presenta la distribución espacial de la concentración media horario, que muestra una marcada variación espacial en toda la ciudad. Los resultados del modelo permiten observar que la distribución espacial de la concentración horaria de material particulado en la ciudad presenta características diferentes de acuerdo con las condiciones atmosféricas y la hora del día


Asunto(s)
Contaminación del Aire , Contaminantes Atmosféricos , Análisis del Aire , Contaminación del Aire , Monitoreo del Aire , Material Particulado , Dispersión de Contaminantes
10.
An. R. Acad. Farm ; 70(2): 381-416, abr.-jun. 2004. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-135206

RESUMEN

Se analiza en este trabajo el papel que juega el suelo en el desarrollo de los ecosistemas terrestres y su influencia en la salud ambiental. No siempre que se han estudiado los factores que intervienen en la evolución del medioambiente se ha tenido en cuenta la edafosfera como el sistema donde agua, aire, materia orgánica y materia mineral se entremezclan para formar la epidermis del planeta. Tratamos, a partir de entender el suelo como un sistema sin el cual la vida no existiría, de encontrar algunas respuestas que ayuden a los indicadores ambientales a detectar los procesos que tienen lugar en la naturaleza. El crecimiento de la población y la aceleración del desarrollo están llevando a una situación en la que no se podrá aplicar el concepto de .sostenibilidad.. Estudiar el suelo para entender su funcionamiento y su relación con la salud de los habitantes es un reto que debe ser asumido con urgencia por los científicos que estudian el suelo (AU)


In this work, we examine the role of soil in the development of terrestrial ecosystems and its influence on environmental health. Not all studies on the factors involved in environmental evolution have considered the edaphosphere as the system where water, air, organic matter and minerals blend to form our planet's skin. By dealing with soil as a system without which no life could ever exist, we aim to find some answers that may help environmental indicators identify natural processes. Population growth and the in- creasingly accelerated development are leading to a situation where the ìsustainabilityî concept may no longer be applicable. Studying soil with a view to understanding the way it acts and how it relates to human health is a challenge to be urgently met by all soil scientists (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Contaminación Ambiental , Dispersión de Contaminantes/efectos adversos , Biosfera/historia , Ecosistema , Salud Ambiental/educación , Salud Ambiental/historia , Monitoreo del Ambiente/ética , Salud Pública/historia , Salud Pública/métodos , Organización Mundial de la Salud/organización & administración , Dispersión de Contaminantes/análisis , Biosfera/efectos adversos , Ecología/historia , Salud Ambiental/ética , Salud Ambiental , Monitoreo del Ambiente/prevención & control , Salud Pública/economía , Salud Pública , Organización Mundial de la Salud/historia
15.
16.
Recurso de Internet en Inglés | LIS - Localizador de Información en Salud | ID: lis-4241

RESUMEN

It focus on meteorological and emissions data available during forest fire episodes for input to atmospheric transport models (ATMs). Document in pdf format; Acrobat Reader required.


Asunto(s)
Incendios , Humo , Dispersión de Contaminantes , Contaminación del Aire , Técnicas de Apoyo para la Decisión
17.
Recurso de Internet en Inglés | LIS - Localizador de Información en Salud | ID: lis-4234

RESUMEN

It provides background and predictive information on the occurrence of large fires and the transport of their products. Document in pdf format; Acrobat Reader required.


Asunto(s)
Incendios , Humo , Dispersión de Contaminantes , Atmósfera
19.
Monografía en Inglés | BINACIS | ID: bin-64966

RESUMEN

Una limitación para determinar la técnica de remediación suele ser la mala definición de la fuente de generación del contaminante y la forma en que este se dispersa. Esta investigación intenta contribuir a resolver dichas dificultades proporcionando una mejor comprensión del proceso de transporte y difusión de contaminantes en superficies heterogéneas utilizando múltiples trazadores


Asunto(s)
Dispersión de Contaminantes , Ambiente , Monitoreo del Ambiente , Difusión , Contaminación Ambiental , Ejercicio de Simulación
20.
Monografía en Español | BINACIS | ID: bin-64789

RESUMEN

Diagramas de la exposicion sobre tecnologia de remediacion de suelos. Contenido: Fuentes de contaminacion del suelo, seleccion de sustancias sensibles con el agua, liquidos inflamables, productos corrosivos, explosivos y potencialmente explosivos, productos quimicos incompatibles, sustancias toxicas de importancia industrial, sustancias toxicas absorvibles por la piel, sustancias toxicas para el feto, sustancias asociadas con el cancer humano, Ley de Darcy, caracteristicas de una red de filtracion, contaminacion de aguas subterraneas, proceso de investigacion para el saneamiento, muestreo de suelos, elementos de muestreo para distintos tipos de residuos, monitoreo de gases ocluidos en suelos, medidas de saneamiento de sitios contaminados, concentraciones umbrales de toxicidad para tratamiento biologico


Asunto(s)
Tratamiento del Suelo , Suelo , Sustancias Tóxicas , Contaminación Ambiental , Dispersión de Contaminantes , Monitoreo del Suelo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...