Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
La Paz; 2006. 76 p. graf. (BO).
Tesis en Español | LIBOCS, LIBOSP | ID: biblio-1309489

RESUMEN

El consumo de pescado es el factor de riesgo principal para la exposición de la población general al mercurio, como contaminante ambiental. Por lo tanto, se llevó a cabo una serie de cuestionarios preliminares sobre hábitos alimenticiós en la cuenca del rio Beni, en busca de una población con alta frecuencia de pescado, identificando de esta manera la localidad de Cachuela Esperanza. tomando como base el censo general de la localidad, actualizado en 2005, se seleccionó por azar simple una muestra elemental de 150 personas. Se realizó a cada participante, previa firma del consentimiento informado, un cuestionario completo sobre hábitos alimenticios, así comoo factores sociales, demográficos y económicos de la población general. Se tomó a cada uno una muestra de cabello, que es el biomarca de elección para este tipo de exposición, seleccionandose los 6 cm proximales de la muestra, correspondientes al crecimiento del cabello durante la temporada seca. Las muestras fueron enviadas al Centre de Toxicologie de Québec...


Asunto(s)
Exposiciones Educacionales en Salud/clasificación , Medición de Riesgo , Mercurio/clasificación , Población
2.
Educ. méd. (Ed. impr.) ; 5(4): 168-171, oct. 2002. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-17431

RESUMEN

Los profesionales de la salud deben ser competentes en el desarrollo de su disciplina, pero además deberán ser hábiles en el manejo de las herramientas destinadas a la comunicación, cuyo uso será necesario en algún momento de su carrera profesional. El presente artículo describe algunos de los elementos que intervienen antes, durante y después de la comunicación oral y que pueden ser útiles para mejorar las habilidades personales para realizar una exposición oral. Enfrentarse a una audiencia puede producir cierta angustia y nerviosismo que es necesario controlar, la preparación de la intervención oral y de los medios audiovisuales, así como el uso de los elementos paralingüísticos y el lenguaje del cuerpo, pueden disminuir la tensión nerviosa y aumentar el rendimiento de la exposición oral, condiciones indispensables para una exposición efectiva (AU)


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Masculino , Humanos , Aptitud , Competencia Clínica , Exposición , Exposiciones Educacionales en Salud/métodos , Exposiciones Educacionales en Salud/normas , Exposiciones Educacionales en Salud/tendencias , Medios Audiovisuales/normas , Medios Audiovisuales/tendencias , Medios Audiovisuales , Expresión Facial , Cinésica , Exposiciones Educacionales en Salud/tendencias , Exposiciones Educacionales en Salud/clasificación , Exposiciones Educacionales en Salud/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...