Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. colomb. biotecnol ; 13(1): 52-57, jul. 2011. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-600573

RESUMEN

La levadura Candida guilliermondii es objeto de estudio debido a su capacidad de producir xilitol aprovechando compuestos hemicelulósicos ricos en xilosa, dado esto, la cepa Candida guilliermondii aislada del fruto del corozo chiquito (Bactris guineensis) fue usada en este estudio con el fin de evaluar su capacidad para producir xilitol sobre un sustrato hidrolizado de cascarilla de arroz. El objetivo de este trabajo fue determinar los parámetros fermentativos como producción de xilitol, productividad volumétrica (Qp) y rendimiento de sustrato en producto (Yp/s) durante la fermentación con la cepa nativa Candida guilliermondii. Se emplearon 200 ml de medio de cultivo hidrolizado de cascarilla de arroz, el cual contenía una concentración de xilosa de 27,5 g/L. La fermentación se llevó a cabo bajo las siguientes condiciones: temperatura 30 ºC, pH del medio 5,8, agitación 120 rpm e inóculo adaptado de 3 g/L. Los resultados mostraron que después de 120 horas de fermentación se obtuvieron 2,6 g/L de xilitol con productividad volumétrica (Qp) de 0,02 g/L-h y rendimiento de sustrato en producto (Yp/s) de 0,13 g/g. De esta manera, la cepa nativa Candida guilliermondii, aislada del fruto de Corozo chiquito (Bactris guineensis), produjo xilitol bajo condiciones específicas de fermentación.


The yeast Candida guilliermondii has been studied due to its ability to produce xylitol in xylose-rich hemicellulosic compounds, Candida guilliermondii strain isolated from the fruit of Corozo chiquito (Bactris guineensis) was used in this study to assess their ability to xylitol production on these substrates. The aim of this study was to determine the fermentation parameters such as xylitol production, volumetric productivity (Qp) and yield of xylitol production (Yp/s) during fermentation with the native strain Candida guilliermondii. Was used 200 ml of culture medium rice husk hydrolysate, which contained a xylose concentration of 27.5 g/L. The fermentation was carried out under the following conditions: temperature 30 ºC, pH of 5.8, agitation 120 rpm and adapted inoculum of 3 g/L. The results showed that after 120 hours of fermentation 2.6 g / L of xylitol was achieved with volumetric productivity (Qp) 0.02 g/L-h and 0.13 g/g yield of xylitol production (Yp/s). The native strain Candida guilliermondii, isolated from the fruit of Corozo chiquito (Bactris guineensis) produced xylitol fermentation under specific conditions.


Asunto(s)
Fermentación/fisiología , Fermentación/genética , Fermentación/inmunología , Xilosa/análisis , Xilosa/análogos & derivados , Xilosa/clasificación , Xilosa/fisiología , Levadura Seca/análisis , Levadura Seca/clasificación , Levadura Seca/farmacología , Levadura Seca/genética , Levadura Seca/provisión & distribución , Levadura Seca/química , Levadura Seca/síntesis química
2.
Rev. colomb. biotecnol ; 7(1): 51-58, jul. 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-606121

RESUMEN

La optimización de la producción masiva de la levadura Pichia onychis fue investigada usando varios sustratos y evaluando diferentes condiciones físico-químicas de fermentación líquida. Inicialmente se realizó un screening aplicando el diseño estadístico Plackett-Burman para evaluar tres fuentes de carbono y ocho fuentes de nitrógeno (tanto orgánicas como inorgánicas) con el fin de seleccionar los factores nutricionales más influyentes sobre el crecimiento de la levadura. Posteriormente, se evaluaron cuatro fuentes nutricionales y dos variables físico-químicas utilizando un diseño factorial fraccionado como punto de partida, para llevar a cabo después un proceso de optimización aplicando un diseño estadístico Central Compuesto Rotacional. Un modelo de regresión polinomial se desarrolló usando los datos experimentales; los resultados muestran que la producción de biomasa fue afectada significativamente por condiciones tanto nutricionales como físico-químicas del medio de cultivo; el máximo rendimiento obtenido fue de 8,95 XlO9 células/mL equivalentes a una biomasa seca de 6,30 g/L, el cual se logró con las siguientes condiciones: 43,42 g/L de fuente de carbono, 0,261 g/L de fuente de nitrógeno orgánica, agitación de 110 rpm, pH = 6,0 con un tiempo de fermentación de 48 horas.


Optimising Pichia onychis yeast biomass production was evaluated using different substrates and different physicochemical conditions for liquid fermentation. The Plackett-Burman statistical design was initially applied for screening the most important nutritional variables (three carbon sources and eight nitrogen sources) affecting yeast biomass production. Four nutritional sources and two physicochemical variables were subsequently evaluated using a factorial fractionated design as the starting point for optimising the process by applying a central composite rotational design. The results obtained from employing a polynomial regression model using the experimental data showed that biomass production was strongly affected bynutritional and physicochemical conditions. The highest yield was obtained in the following conditions: 43,42 g/L carbon source, 0,261 g/L nitrogen organic source, shaking at 110 rpm, 6,0 pH, 48 h total fermentation time during which 8,95 XlO9 cells/mL were obtained, equivalent to 6,30 g/L dry biomass.


Asunto(s)
Fermentación , Levadura Seca/análisis , Levadura Seca/síntesis química , Pichia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...