Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
J Fam Hist ; 36(4): 424-39, 2011.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-22164523

RESUMEN

Abandoning a child was no rare deed in European towns in the nineteenth century, mostly among single women in underprivileged environments. On the other hand, taking this same child back was more unusual. By analyzing the registers of the Lyon hospitals, it is possible to determine the percentage of children taken back by their mothers, how this was actually achieved, and to examine the family status of the mothers at the time of both events. Both of these acts -- abandoning a child and then taking it back -- can be put back in their context in these women's lives, for instance, by looking into the length of time separating the two procedures. To finish with, it appears that the 'Hospices civils de Lyon' encouraged mothers to take the children back and generally had a conciliatory attitude toward them, supposedly in the children's interest.


Asunto(s)
Niño Abandonado , Familia , Ilegitimidad , Madres , Padres Solteros , Factores Socioeconómicos , Niño , Niño Abandonado/educación , Niño Abandonado/historia , Niño Abandonado/legislación & jurisprudencia , Niño Abandonado/psicología , Preescolar , Niño no Deseado/educación , Niño no Deseado/historia , Niño no Deseado/legislación & jurisprudencia , Niño no Deseado/psicología , Familia/etnología , Familia/historia , Familia/psicología , Composición Familiar/etnología , Composición Familiar/historia , Francia/etnología , Historia del Siglo XIX , Humanos , Ilegitimidad/etnología , Ilegitimidad/historia , Madres/educación , Madres/historia , Madres/legislación & jurisprudencia , Madres/psicología , Padres Solteros/educación , Padres Solteros/historia , Padres Solteros/legislación & jurisprudencia , Padres Solteros/psicología , Condiciones Sociales/economía , Condiciones Sociales/historia , Condiciones Sociales/legislación & jurisprudencia , Factores Socioeconómicos/historia
2.
Womens Hist Rev ; 20(1): 47-65, 2011.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-21299010

RESUMEN

This article investigates the numbers of 'other women' and their children up until the 1960s in Britain. It analyses 'irregular and illicit unions' in the records of the National Council for the Unmarried Mother and her Child (now One Parent Families/Gingerbread), and explores evidence on these unions in the debates over the passage of the Divorce Acts of 1923 and 1937 as well as the Legitimacy Acts of 1926 and 1959. It suggests that the prevalence of illicit unions throughout the twentieth century and before allows us to question contemporary concerns about our supposed 'divorcing society' and the decline of family life in modern Britain.


Asunto(s)
Relaciones Extramatrimoniales , Composición Familiar , Ilegitimidad , Cambio Social , Salud de la Mujer , Mujeres , Niño no Deseado/educación , Niño no Deseado/historia , Niño no Deseado/legislación & jurisprudencia , Niño no Deseado/psicología , Relaciones Extramatrimoniales/etnología , Relaciones Extramatrimoniales/historia , Relaciones Extramatrimoniales/legislación & jurisprudencia , Relaciones Extramatrimoniales/psicología , Composición Familiar/etnología , Composición Familiar/historia , Salud de la Familia/etnología , Femenino , Historia del Siglo XX , Humanos , Ilegitimidad/economía , Ilegitimidad/etnología , Ilegitimidad/historia , Ilegitimidad/legislación & jurisprudencia , Ilegitimidad/psicología , Lactante , Recién Nacido , Madres/educación , Madres/historia , Madres/legislación & jurisprudencia , Madres/psicología , Embarazo , Cambio Social/historia , Condiciones Sociales/economía , Condiciones Sociales/historia , Condiciones Sociales/legislación & jurisprudencia , Reino Unido/etnología , Mujeres/educación , Mujeres/historia , Mujeres/psicología , Salud de la Mujer/etnología , Salud de la Mujer/historia , Derechos de la Mujer/economía , Derechos de la Mujer/educación , Derechos de la Mujer/historia , Derechos de la Mujer/legislación & jurisprudencia
3.
J Fam Hist ; 35(3): 232-48, 2010.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-20715316

RESUMEN

The study uses examinations and other documents produced in the course of a large-scale investigation undertaken by the central authorities of the Austrian Netherlands in the 1760s on the transportation of about thirty children from Brussels to the Parisian foundling house by a Brussels shoemaker and his wife. It combines the rich archival evidence with sparse indications in the literature to demonstrate that long-distance transports of abandoned children were a common but historiographically neglected by-product of the ambiguities of foundling policies in eighteenth-century Europe and provides insight into the functioning of the associated networks and the motives of parents, doctors, midwives, transporters, and local officials involved.


Asunto(s)
Protección a la Infancia , Niño Abandonado , Niño no Deseado , Madres , Orfanatos , Política Pública , Bélgica/etnología , Niño , Custodia del Niño/economía , Custodia del Niño/educación , Custodia del Niño/historia , Custodia del Niño/legislación & jurisprudencia , Servicios de Salud del Niño/economía , Servicios de Salud del Niño/historia , Servicios de Salud del Niño/legislación & jurisprudencia , Protección a la Infancia/economía , Protección a la Infancia/etnología , Protección a la Infancia/historia , Protección a la Infancia/legislación & jurisprudencia , Protección a la Infancia/psicología , Niño Abandonado/educación , Niño Abandonado/historia , Niño Abandonado/legislación & jurisprudencia , Niño Abandonado/psicología , Preescolar , Niño no Deseado/educación , Niño no Deseado/historia , Niño no Deseado/legislación & jurisprudencia , Niño no Deseado/psicología , Historia del Siglo XVIII , Humanos , Gobierno Local/historia , Madres/educación , Madres/historia , Madres/legislación & jurisprudencia , Madres/psicología , Orfanatos/economía , Orfanatos/historia , Orfanatos/legislación & jurisprudencia , Paris/etnología , Política Pública/economía , Política Pública/historia , Política Pública/legislación & jurisprudencia , Clase Social/historia , Condiciones Sociales/economía , Condiciones Sociales/historia , Condiciones Sociales/legislación & jurisprudencia , Salud de la Mujer/etnología , Salud de la Mujer/historia , Derechos de la Mujer/economía , Derechos de la Mujer/educación , Derechos de la Mujer/historia , Derechos de la Mujer/legislación & jurisprudencia
4.
J Fam Hist ; 26(3): 350-72, 2001.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-19320077

Asunto(s)
Bienestar del Lactante , Infanticidio , Periodismo Médico , Clase Social , Factores Socioeconómicos , Mujeres Trabajadoras , Niño no Deseado/educación , Niño no Deseado/historia , Niño no Deseado/legislación & jurisprudencia , Niño no Deseado/psicología , Características Culturales , Historia de la Enfermería , Historia del Siglo XIX , Humanos , Lactante , Bienestar del Lactante/economía , Bienestar del Lactante/etnología , Bienestar del Lactante/historia , Bienestar del Lactante/legislación & jurisprudencia , Bienestar del Lactante/psicología , Recién Nacido , Infanticidio/economía , Infanticidio/etnología , Infanticidio/historia , Infanticidio/legislación & jurisprudencia , Infanticidio/psicología , Periodismo Médico/historia , Legislación como Asunto/economía , Legislación como Asunto/historia , Relaciones Médico-Enfermero , Médicos/economía , Médicos/historia , Médicos/legislación & jurisprudencia , Médicos/psicología , Política Pública , Justicia Social/economía , Justicia Social/educación , Justicia Social/historia , Justicia Social/legislación & jurisprudencia , Justicia Social/psicología , Problemas Sociales/economía , Problemas Sociales/etnología , Problemas Sociales/historia , Problemas Sociales/legislación & jurisprudencia , Problemas Sociales/psicología , Reino Unido/etnología , Mujeres Trabajadoras/educación , Mujeres Trabajadoras/historia , Mujeres Trabajadoras/legislación & jurisprudencia , Mujeres Trabajadoras/psicología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...