Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 15 de 15
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Homeopatia Méx ; 67(594): 71-4, 107, mayo-jun. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-234427

RESUMEN

Se presenta una revision clinica y etiopatologica de la colitis ulcerativa(CU) con el reporte de 5 casos clinicos tratados, 3 curados, uno con remision total pero solo durante el tratamiento, y uno con una respuesta nula. Ademas se discute el mecanismo fisiopatologico por el cual los medicamentos citados son capaces de producir la CU.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Colitis Ulcerosa/terapia , Podophyllum peltatum/uso terapéutico
2.
Homeopatia Méx ; 67(594): 71-4, 107, mayo-jun. 1998.
Artículo en Español | HomeoIndex - Homeopatia | ID: hom-4719

RESUMEN

Se presenta una revision clinica y etiopatologica de la colitis ulcerativa(CU) con el reporte de 5 casos clinicos tratados, 3 curados, uno con remision total pero solo durante el tratamiento, y uno con una respuesta nula. Ademas se discute el mecanismo fisiopatologico por el cual los medicamentos citados son capaces de producir la CU.(AU)


Asunto(s)
Informes de Casos , Humanos , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Colitis Ulcerosa/terapia , Podophyllum peltatum/uso terapéutico
3.
Homeopatia Méx ; 65(583): 132-7, jul.-ago. 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-199165

RESUMEN

Un estudio clinico fue realizado para evaluar el efecto curativo de la terapeutica homeopatica en casos de prolapso rectal en cerdos, cuya prueba se desarrollo en una granja comercial de Mexicali, Baja California, Mexico. Siete de los ocho animales tratado con homeopatia en este estudio, se curaron en un tiempo promedio de 13-4.86 dias. Cuatro casos adicionales constituyeron el grupo control; en estos cuatro casos el prolapso persistio por mas 22 dias, por lo que dichos animales fueron enviados a sacrificio. La diferencia en la proporcion de curaciones fue significativa (p<0.05). Se encontro una predisposicion genetica, pues todos los animales afectados fueron descendencia directa de un semental de raza hampshire propiedad de la misma granja. El manejo alimenticio fue similar al del resto de los cerdos que se encontraban en la etapara de engorda de dicha explotacion. Ademas, la presentacion de prolapsos rectales no pudo ser asociada con factores como constipacion, diarrea o tos, ya que ninguno de estos sintomas se observo durante el estudio


Asunto(s)
Animales , Prolapso Rectal/terapia , Investigación Homeopática Básica , /uso terapéutico , Podophyllum peltatum/uso terapéutico , Porcinos
4.
Homeopatia Mex ; 65(583): 132-7, jul.-ago. 1996.
Artículo en Español | HomeoIndex - Homeopatia | ID: hom-4202

RESUMEN

Un estudio clinico fue realizado para evaluar el efecto curativo de la terapeutica homeopatica en casos de prolapso rectal en cerdos, cuya prueba se desarrollo en una granja comercial de Mexicali, Baja California, Mexico. Siete de los ocho animales tratado con homeopatia en este estudio, se curaron en un tiempo promedio de 13-4.86 dias. Cuatro casos adicionales constituyeron el grupo control; en estos cuatro casos el prolapso persistio por mas 22 dias, por lo que dichos animales fueron enviados a sacrificio. La diferencia en la proporcion de curaciones fue significativa (p<0.05). Se encontro una predisposicion genetica, pues todos los animales afectados fueron descendencia directa de un semental de raza hampshire propiedad de la misma granja. El manejo alimenticio fue similar al del resto de los cerdos que se encontraban en la etapara de engorda de dicha explotacion. Ademas, la presentacion de prolapsos rectales no pudo ser asociada con factores como constipacion, diarrea o tos, ya que ninguno de estos sintomas se observo durante el estudio


Asunto(s)
Animales , Prolapso Rectal/terapia , /uso terapéutico , Podophyllum peltatum/uso terapéutico , Porcinos , Investigación Homeopática Básica
9.
Homeopatía (B. Aires) ; 60(3): 207-10, 1995.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207820

RESUMEN

Síntesis de la fisiología del acto del vómito y las causas que determinan su aparición tanto en el niño como en el lactante. Dar las pautas sobre el abordaje clínico y de estudio y por último una breve reseña de los medicamentos más comunmente utilizados para resolver este cuadro de una manera rápida y eficaz


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Preescolar , Niño , Vómitos/fisiopatología , Terapéutica Homeopática , Vómitos/etiología , Vómitos/terapia , Aethusa cynapium/uso terapéutico , Antimonium Crudum/uso terapéutico , Arsenicum Album/uso terapéutico , Calcarea Carbonica/uso terapéutico , China officinalis/uso terapéutico , /uso terapéutico , /uso terapéutico , Podophyllum peltatum/uso terapéutico , Ipeca/uso terapéutico
10.
Homeopatía [Argent.] ; 60(3): 207-10, 1995.
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-19432

RESUMEN

Síntesis de la fisiología del acto del vómito y las causas que determinan su aparición tanto en el niño como en el lactante. Dar las pautas sobre el abordaje clínico y de estudio y por último una breve reseña de los medicamentos más comunmente utilizados para resolver este cuadro de una manera rápida y eficaz (AU)


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Preescolar , Niño , Vómitos/fisiopatología , Terapéutica Homeopática , Aethusa cynapium/uso terapéutico , Antimonium Crudum/uso terapéutico , Arsenicum Album/uso terapéutico , Calcarea Carbonica/uso terapéutico , China officinalis/uso terapéutico , Ipeca/uso terapéutico , Kreosotum/uso terapéutico , Podophyllum peltatum/uso terapéutico , Veratrum album/uso terapéutico , Vómitos/etiología , Vómitos/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...