RESUMO
Se presenta una materia medica comparada de los medicamentos constituyentes de la triada del deliro de Nash: Belladonna, Hyosciamus y Stramonium. Peviamente se hace una intoduccion sobre los conceptos del delirio a traves de las definiciones propuestas por la American Psychiatric Association. (AU)
Assuntos
Delírio , Materia Medica , Alcaloides de Belladona , Hyoscyamus , Datura stramoniumRESUMO
El objetivo de la presentación es llamar la atención sobre la entidad clínica denominada AUTISMO, enfermedad descrita por Leo Kanner en 1943, pero cuya incidencia ha sufrido una eclosión en la década del 90, debido en especial al desarrollo del AUTISMO REGRESIVO, forma clínica de aparaparición más tardía durante el segundo año de vida, en niños que hasta ese momento venían madurando satisfactoriamente y que repentinamente detienen su evolución, tanto social como verbal, retroceden en sus destrezas adquiridas, perdiendo su lenguaje, sus habilidades cognitivas y retrayéndose en el desenvolvimiento social.
Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Homeopatia , Transtorno Autístico/terapia , Vacina contra Sarampo-Caxumba-Rubéola/efeitos adversos , Terapêutica Homeopática , Intoxicação por MercúrioRESUMO
Se presenta un estudio de la dinamica mental de Chamomilla. Esta personalidad se activa en su morbidez teniendo como detonante basico un dolor moral profundo que lo hiere y carcome, alimentado por... (AU)
Assuntos
Chamomilla , Sintomas PsíquicosRESUMO
Se presenta un caso clinico de Magnesia carbonica en el que surge con claridad la dinamica mental y morbida cuando queda expuesto en un dibujo "de la familia" realizado por la paciente... (AU)
Assuntos
Relatos de Casos , Humanos , Feminino , PRE ESCOLAR , Criança , Magnesia CarbonicaRESUMO
Planteo en esta presentacion las dificultades y conflictos que se nos presentan en la practica medica homeopatica cuando debemos encarar el tratamiento de enfermos considerados incurables. Propongo... (AU)
Assuntos
Relatos de Casos , Humanos , Masculino , Idoso , Pacientes Incuráveis , Hyoscyamus/uso terapêuticoRESUMO
Se expone la dinamica mental de Magnesia carbonica con la comprension de que un profundo sentimiento de orfandad motoriza el desequilibrio y el desarrollo de la morbidez en concurrencia de la culpa que condiciona sus reacciones adaptativas. La consecuencia es una personalidad abandonica, temerosa de desgracias por ocurrir, inestable y con dificuldades serias para asimilar tanto alimentos como afectos. (AU)
Assuntos
Magnesia Carbonica , Sintomas PsíquicosRESUMO
Formulacion del concepto de los miasmas como una condicion de defecto original de la Energia Vital, que afecta su capacidad reactiva frente a noxas dinamicas a las cuales resulta vunerabilidade, con... (AU)
Assuntos
Miasma em Homeopatia , Diagnóstico MiasmáticoRESUMO
Se describe la Personalidade Homeopatica Natrum Carbonicum, un medicamento que presenta aspectos de Natrum muriaticum, en cuanto a su hipersensibilidad, susceptibilidad a herirse con facilidad y sentirse incomprendido, con proclividad a cerrarse y reprimir sus sentimientos, por un lado, y de Calcarea Carbonica por su ABANDONO, METICULOSIDAD y sensibilidad a todo lo HORRIBLE. Se presentan sus rasgos diferenciales y tropismos.(AU)
Assuntos
Natrium Carbonicum , Materia MedicaRESUMO
El objeto del trabajo es el de enfatizar la importancia que para todo tratamiento tiene el conocimiento cabal de nuestro paciente, prestando atención a su drama vivencial y el papel que éste asume en el desequilibrio bioenergetico que... (AU)
Assuntos
Relatos de Casos , Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Supressão , Miasma em Homeopatia , Febre de Causa Desconhecida , Natrium Muriaticum/uso terapêuticoRESUMO
El objetivo de esta presentacion es formular el concepto de los miasmas como una condicion de defecto original de la Energia Vital, que afecta su capacidad reactiva frente a noxas dinamicas a las cuales resulta vulnerable, con dificultad consecuente para recuperar el tono eurritmico cuando se ha superado su umbral de resistencia. Asi mismo se plantea... (AU)
Assuntos
Miasma em Homeopatia , Idiossincrasia , Suscetibilidade a DoençasRESUMO
Se describe la personalidad homeopática de Natrum Carbonicum, un medicamento que presenta aspectos de Natrum Muriaticum, en cuanto a su hipersensibilidad, susceptibilidad a herirse con facilidad y sentirse incomprendido, con proclividad a cerrrarse y reprimir sus sentimientos, por un lado, y de calcarea Carbónica por su ABANDONO, METICULOSIDAD y sensibilidad a todo lo HORRIBLE. Se presentan sus rasgos diferenciales y tropismos
Assuntos
Humanos , Natrium Carbonicum , Personalidade , Depressão/terapia , Sintomas PsíquicosRESUMO
El objetivo de esta presentación es formular el concepto de los miasmas como una condición de defecto original de la Energía Vital, que afecta su capacidad reactiva frente a noxas dinámicas a las cuales resulta vulnerable, con dificultad consecuente para recuperar el tono eurritmico cuando se ha superado su umbral de resistencia. Así mismo se plantea la trimiasmaticidad de la Energía Vital, expresada en las características peculiares e individuales de los síntomas del desequilibrio bioenergético. Las cualidades que expresan la miasmaticidad vital son entonces: 1.- Susceptibilidad. 2.- Idiosincracia. 3.- Dificultad para recuperar el tono vital anterior (eurritmia). 4.- Agotamiento vital con el ciclo biológico. Siendo los miasmas una condición energética, sus tendencias deben afectar a la E. V. dentro de un espectro miasmático limitado por los tres polos de influencia: 1.- Psora o hipertonía; 2.-Syphilis o hipotonía; 3.- Sycosis o distonía; en concordancia con los tres desvíos mórbidos básicos que observamos en la fisiopatología e histopatología clínica: exceso, defecto y perversión. Nuestra E. V. evoluciona dentro de dicho espectro energético y las características sintomáticas en el desequilibrio son la resultante de la composición miasmática, de acuerdo a su ubicación en el espectro en el momento biológico en que ocurre. Por lo tanto los síntomas deberían ser considerados siempre trimiasmáticos, hecho que peculiariza la individualidad personal. En base a estas consideraciones se enumeran finalmente las conclusiones. Previamente se hace un repaso de la evolución histórica del pensamiento miasmático, desde Hahnemann con el concepto de enfermedad externa adquirida, y la de sus seguidores que entienden a la Psora como una susceptibilidad de origen ("primitive wrong de Kent"; "pecado original" de Allen, Ghatak, etc) para luego comprender a la miasmaticidad como una proclividad específica hacia el más, el menos o el dis (S. Ortega, Paschero, Casale)
Assuntos
Humanos , Filosofia Homeopática , Miasma em Homeopatia , Psora em Homeopatia , Cancerinismo , Doença Crônica , Suscetibilidade a Doenças , Idiossincrasia , Sicose em Homeopatia , Sifilinismo em Homeopatia , TuberculinismoRESUMO
El objeto del trabajo es el de enfatizar la importancia que para todo tratamiento tiene el conocimiento cabal de nuestro paciente prestando atención a su drama vivencial y el papel que éste asume en el desequilibrio bionergético que gatilla la dinámica mórbida. Se destaca la importancia de un correcto entendimiento trambién de la dinámica mismática en cada caso individual y el riesgo de suprimir cuando no se la comprende. Finalmente se presenta un caso clinico paradigmático del tema desarrollado
Assuntos
Humanos , Dinâmica Miasmática , Metástase Mórbida , SupressãoRESUMO
El objeto del trabajo es el de enfatizar la importancia que para todo tratamiento tiene el conocimiento cabal de nuestro paciente prestando atención a su drama vivencial y el papel que éste asume en el desequilibrio bionergético que gatilla la dinámica mórbida. Se destaca la importancia de un correcto entendimiento trambién de la dinámica mismática en cada caso individual y el riesgo de suprimir cuando no se la comprende. Finalmente se presenta un caso clinico paradigmático del tema desarrollado (AU)
Assuntos
Humanos , Dinâmica Miasmática , Metástase Mórbida , SupressãoRESUMO
Se describe la personalidad homeopática de Natrum Carbonicum, un medicamento que presenta aspectos de Natrum Muriaticum, en cuanto a su hipersensibilidad, susceptibilidad a herirse con facilidad y sentirse incomprendido, con proclividad a cerrrarse y reprimir sus sentimientos, por un lado, y de calcarea Carbónica por su ABANDONO, METICULOSIDAD y sensibilidad a todo lo HORRIBLE. Se presentan sus rasgos diferenciales y tropismos (AU)
Assuntos
Humanos , Natrium Carbonicum , Personalidade , Depressão/terapia , Sintomas PsíquicosRESUMO
El objetivo de esta presentación es formular el concepto de los miasmas como una condición de defecto original de la Energía Vital, que afecta su capacidad reactiva frente a noxas dinámicas a las cuales resulta vulnerable, con dificultad consecuente para recuperar el tono eurritmico cuando se ha superado su umbral de resistencia. Así mismo se plantea la trimiasmaticidad de la Energía Vital, expresada en las características peculiares e individuales de los síntomas del desequilibrio bioenergético. Las cualidades que expresan la miasmaticidad vital son entonces: 1.- Susceptibilidad. 2.- Idiosincracia. 3.- Dificultad para recuperar el tono vital anterior (eurritmia). 4.- Agotamiento vital con el ciclo biológico. Siendo los miasmas una condición energética, sus tendencias deben afectar a la E. V. dentro de un espectro miasmático limitado por los tres polos de influencia: 1.- Psora o hipertonía; 2.-Syphilis o hipotonía; 3.- Sycosis o distonía; en concordancia con los tres desvíos mórbidos básicos que observamos en la fisiopatología e histopatología clínica: exceso, defecto y perversión. Nuestra E. V. evoluciona dentro de dicho espectro energético y las características sintomáticas en el desequilibrio son la resultante de la composición miasmática, de acuerdo a su ubicación en el espectro en el momento biológico en que ocurre. Por lo tanto los síntomas deberían ser considerados siempre trimiasmáticos, hecho que peculiariza la individualidad personal. En base a estas consideraciones se enumeran finalmente las conclusiones. Previamente se hace un repaso de la evolución histórica del pensamiento miasmático, desde Hahnemann con el concepto de enfermedad externa adquirida, y la de sus seguidores que entienden a la Psora como una susceptibilidad de origen ("primitive wrong de Kent"; "pecado original" de Allen, Ghatak, etc) para luego comprender a la miasmaticidad como una proclividad específica hacia el más, el menos o el dis (S. Ortega, Paschero, Casale) (AU)
Assuntos
Humanos , Miasma em Homeopatia , Psora em Homeopatia , Filosofia Homeopática , Sifilinismo em Homeopatia , Sicose em Homeopatia , Tuberculinismo , Cancerinismo , Suscetibilidade a Doenças , Idiossincrasia , Doença CrônicaRESUMO
Presento una relación comparativa entre la Homeopatía y la Alopatía desde mi propia experiencia en ambas, analizando los enfoques diferenciales de los distintos aspectos que hacen al desenvolvimiento profesional de una y otra, de la manera más objetiva que me ha sido posible
Assuntos
Humanos , Animais , Práticas Alopáticas , Saúde , Homeopatia , Lei dos Semelhantes , Saúde Holística , Doses MínimasRESUMO
Presento una relación comparativa entre la Homeopatía y la Alopatía desde mi propia experiencia en ambas, analizando los enfoques diferenciales de los distintos aspectos que hacen al desenvolvimiento profesional de una y otra, de la manera más objetiva que me ha sido posible (AU)