RESUMO
Se saca la prevalencia de un área de salus del Plan del Médico de la familia, que da un por ciento elavado (16,36 %) resultado de la polución ambiental y la no existencia de afección oculta. Se ecogieron al al azar 93 niños asmáticos, de los cuales 56 son varones y 39 hembras. En los factores agravantes del asma, escontramos que usan ventiladores para dormir el 69,4 %, cocina de kerosene el 52,6 % y viven hacinados el 43,2 %. Reciben tratamiento intercrisis 75 (78,9 %) con antihistamínicos y autovacunas. Durante las crisis en el primer momento cedían a los aerosoles con simpaticomiméticos y las xantinas (aminofilina, teofilina). Después de la primera media hora, respondían a los aerosoles con simpaticomiméticos (salbutamol), las xantinas (aminofilina, teofilina) y los corticosteroides. Las épocas del año donde ocurrieron más ataques de asma coincidieron con cambios de tiempo 33 (46,3 %) y época de lluvia 43 (45 %)