RESUMO
Esta colaboración trata de explicar lo relativo de los conceptos manejados en relación a los venenos animales y su acción terapéutica homeopática a través de la dinamización hahnemanniana. Las diferencias entre su acción tóxica y patogenética; su justificación a través de los parágrafos 19, 20 y 110 del Organón de Hahnemann. El planteo que otros conceptos son posibles en ciencia y la sugerencia de tender a una epistemología homeopática
Assuntos
Humanos , Animais , Venenos/farmacologia , Apis mellifica/uso terapêutico , Apis mellifica/toxicidade , Aranea diadema/toxicidade , Cantaridina/toxicidade , Venenos Elapídicos/toxicidade , Lachesis muta/efeitos adversos , Lachesis muta/uso terapêutico , Tarentula cubensis/toxicidadeRESUMO
Esta colaboración trata de explicar lo relativo de los conceptos manejados en relación a los venenos animales y su acción terapéutica homeopática a través de la dinamización hahnemanniana. Las diferencias entre su acción tóxica y patogenética; su justificación a través de los parágrafos 19, 20 y 110 del Organón de Hahnemann. El planteo que otros conceptos son posibles en ciencia y la sugerencia de tender a una epistemología homeopática (AU)