RESUMO
Los animales emiten preferencias por alimentos endulzados sobre alimentos no endulzados bajo diversos procedimientos experimentales. La evidencia no ha demostrado si el sabor o el contenido energético de los endulzantes determinan esta preferencia. En este experimento se expuso a ratas hembras y machos a agua y a una solución endulzada con glucosa (sabor dulce y calorías) y a agua y a una solución endulzada con sucralosa (sabor dulce sin calorías) bajo condiciones de libre acceso. Se observó que los animales expuestos a la glucosa incrementaron gradualmente su consumo de agua con glucosa respecto a su consumo de agua, mientras que los animales expuestos a la sucralosa mantuvieron estable su consumo de agua con sucralosa y agua. Se sugiere que el contenido calórico es predominante para que se incremente el consumo de líquidos endulzados. No obstante, es importante la continuaciónde estudios que especifiquen si la historia de exposición a sabores influye en la modificación de respuestas de consumo de líquidos (AU)
Animals display preferences for sweetened over unsweetened foods under diverse experimental procedures. No evidence has been provided of whether flavor or energetic content of sweeteners determine this preference. In this experiment, female and male rats were exposed to water and a solution sweetened with glucose (sweet taste and calories) and water and a solution sweetened with sucralose (sweet taste without calories). We observed that animals exposed to glucose solution increased the sweetened water intake gradually compared to water intake and animals exposed to sucralose solution maintained equal sweetened water and water intake. This suggests that caloric content affects the increase of intake of sweetened liquids. However, it is important to continue to investigate whether history of taste exposure modifies waterintake response (AU)
Assuntos
Animais , Ratos , Edulcorantes , Preferências Alimentares , Modelos Animais , Sabor da Água , Ingestão de Líquidos , 51397RESUMO
En este trabajo, en el que se emplean ratas como sujetos experimentales, ponemos a prueba la hipótesis según la cual el aprendizaje de preferencias adquiridas con respecto a sabores sin consecuencia nutritivas post-ingesta se rige por mecanismos de condicionamiento clásico (por ej., Fedorchak, 1997). Con este objetivo llevamos a cabo dos experimentos. En el Experimento 1 utilizamos un diseño entre-sujetos para analizar el desarrollo de preferencias gustativas condicionadas hacia un sabor inicialmente no preferido (ácido cítrico). Para ello, se emparejó el ácido cítrico con otro saborde demostrado valor hedónico positivo (sacarina) que carece de poder calórico (Capaldi, Hunter y Lyn, 1997). En el segundo experimento comprobamos la posible naturaleza asociativa de este aprendizaje devaluando el valor reforzante de la sacarina mediante su emparejamiento con una inyección deCloruro de Litio. En general, los resultados mostraron un efecto de preferencia condicionada hacia el ácido cítrico tras su emparejamiento con la sacarina. Esta preferencia condicionada fue eliminada tras devaluar el valor reforzante de la sacarina mostrando que el mecanismo responsable de la asociación sabor-sabor es de naturaleza asociativa (AU)
Assuntos
Animais , Ratos , Aprendizagem/fisiologia , Preferências Alimentares/psicologia , Limiar Gustativo/fisiologia , Fixação Psicológica Instintiva/fisiologia , Comportamento Animal/fisiologia , Motivação , Impulso (Psicologia) , Sacarina/administração & dosagem , Papilas Gustativas , Animais de Laboratório/fisiologia , Animais de Laboratório/psicologia , Sabor da Água , Ácido Cítrico/análise , Ácido Cítrico/administração & dosagem , Cloreto de Lítio/administração & dosagemRESUMO
Analiza el metabolismo de las algas de agua dulce, y los incovenientes que traen aparejados su presencia en la calidad del agua, su sabor, toxicidad, turbiedad y color.También se ocupa de las toxinas segregadas por las algas y sus efectos nocivos.Incluye tablas
Assuntos
Qualidade da Água , Eucariotos , Odor da Água , Cor da Água , Sabor da ÁguaRESUMO
Presenta distintos trabajos en idioma inglés y español presentados con el objetivo de focalizar en el problema de identificación y control de olores y sabores y organizados en dos secciones: Presentación del problema y medios para identificarlo,y Cadenas de Tratamiento.Incluye el programa del seminario y lista de disertantes
Assuntos
Argentina , Eucariotos , Lagos , Odor da Água , Sabor da Água , Água Potável , Austrália , Estados Unidos , França , MalásiaRESUMO
Presenta distintos trabajos en idioma inglés y español presentados con el objetivo de focalizar en el problema de identificación y control de olores y sabores y organizados en dos secciones: Presentación del problema y medios para identificarlo,y Cadenas de Tratamiento.Incluye el programa del seminario y lista de disertantes
Assuntos
Água Potável , Lagos , Odor da Água , Sabor da Água , EucariotosRESUMO
El Seminario se compuso de 3 partes: Presentación del problema y medios para identificarlo; El recurso: lagos y cuencas. Descripción de las herramientas de estudio y de tratamiento in-situ; Las filas fr potabilización para controlar olores y sabores
Assuntos
Água Potável , Odor da Água , Sabor da Água , CongressoRESUMO
Presenta distintos trabajos en idioma inglés y español presentados con el objetivo de focalizar en el problema de identificación y control de olores y sabores y organizados en dos secciones: Presentación del problema y medios para identificarlo,y Cadenas de Tratamiento.Incluye el programa del seminario y lista de disertantes
Assuntos
Argentina , Água Potável , Lagos , Odor da Água , Sabor da Água , Eucariotos , Austrália , Estados Unidos , França , MalásiaRESUMO
El Seminario se compuso de 3 partes: Presentación del problema y medios para identificarlo; El recurso: lagos y cuencas. Descripción de las herramientas de estudio y de tratamiento in-situ; Las filas fr potabilización para controlar olores y sabores
Assuntos
Odor da Água , Sabor da Água , Água Potável , CongressoRESUMO
Presenta distintos trabajos en idioma inglés y español presentados con el objetivo de focalizar en el problema de identificación y control de olores y sabores y organizados en dos secciones: Presentación del problema y medios para identificarlo,y Cadenas de Tratamiento.Incluye el programa del seminario y lista de disertantes