Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer cervicouterino en Jujuy: Descripción de casos y evaluación de cumplimiento de tratamiento oncológico / Cervical Cancer in Jujuy province: description of cases and evaluation of compliance with oncological treatment
Binder, Fernando; Arrossi, Silvina; Prozillo, Luciana; Ituarte, Ana Carolina; Marin, Oscar; Paolino, Melisa.
Affiliation
  • Binder, Fernando; Centro de Estudios de Estado y Sociedad, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires,. AR
  • Arrossi, Silvina; Centro de Estudios de Estado y Sociedad, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Prozillo, Luciana; Instituto Nacional del Cáncer, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Ituarte, Ana Carolina; Hospital Pablo Soria, San Salvador de Jujuy, Argentina. San Salvador de Jujuy,. AR
  • Marin, Oscar; Hospital Pablo Soria, San Salvador de Jujuy, Argentina. San Salvador de Jujuy,. AR
  • Paolino, Melisa; Centro de Estudios de Estado y Sociedad, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires,. AR
Rev. argent. salud publica ; 13: 1-5, 5/02/2021.
Article in Spanish | LILACS, ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1293067
Responsible library: AR650.1
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

El cáncer cervicouterino (CC) es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres. Las demoras en el tratamiento se asocian a un peor control de la enfermedad. Los objetivos de este estudio fueron describir las características de mujeres con diagnóstico de CC en la red pública de Jujuy y evaluar el grado de cumplimiento del tratamiento oncológico.

MÉTODOS:

Se realizó un estudio observacional de cohorte retrospectiva de mujeres con diagnóstico de CC en 2015 y 2016 en el Hospital Pablo Soria (centro de derivación provincial). Se registraron las fechas de las principales modalidades terapéuticas cirugía, quimioterapia, radioterapia y braquiterapia. Se definió la duración recomendada de tratamiento según la literatura, considerando las diferentes combinaciones de terapéuticas (60, 90 o 120 días).

RESULTADOS:

Se incluyó a 78 mujeres con diagnóstico de CC. Entre quienes presentaban indicación de tratamiento oncológico, el 64% (n=48) no cumplió con el tratamiento indicado, por no haberlo iniciado (n=17) o por concluirlo en un intervalo mayor al recomendado (n=31). Entre las mujeres que iniciaron tratamiento, 48% (n=28) lo finalizó a tiempo. Tener más de 5 hijos se asoció a incumplimiento de tratamiento con quimio-radioterapia. La modalidad de inicio más tardío fue la braquiterapia, que debía realizarse en otra provincia por falta de disponibilidad local.

DISCUSIÓN:

El cumplimiento subóptimo del tratamiento de CC continúa siendo un problema de salud pública
Subject(s)

Full text: Available Collection: International databases Health context: SDG3 - Target 3.4 Reduce premature mortality due to noncommunicable diseases Health problem: Cervical Cancer Database: ARGMSAL / BINACIS / LILACS Main subject: Uterine Cervical Neoplasms / Medical Oncology Type of study: Observational study Language: Spanish Journal: Rev. argent. salud publica Journal subject: Public Health Year: 2021 Document type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Centro de Estudios de Estado y Sociedad, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina/AR / Centro de Estudios de Estado y Sociedad, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina/AR / Hospital Pablo Soria, San Salvador de Jujuy, Argentina/AR / Instituto Nacional del Cáncer, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina/AR
Full text: Available Collection: International databases Health context: SDG3 - Target 3.4 Reduce premature mortality due to noncommunicable diseases Health problem: Cervical Cancer Database: ARGMSAL / BINACIS / LILACS Main subject: Uterine Cervical Neoplasms / Medical Oncology Type of study: Observational study Language: Spanish Journal: Rev. argent. salud publica Journal subject: Public Health Year: 2021 Document type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Centro de Estudios de Estado y Sociedad, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina/AR / Centro de Estudios de Estado y Sociedad, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina/AR / Hospital Pablo Soria, San Salvador de Jujuy, Argentina/AR / Instituto Nacional del Cáncer, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina/AR
...