Your browser doesn't support javascript.
loading
Variables de evolución y capacidad instalada en pacientes adultos internados por COVID-19 en hospitales provinciales en Buenos Aires / Evolution variables and installed capacity in adult patients hospitalized for COVID-19 in provincial hospitals in Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud; 2020. 1-35 p.
Non-conventional in Spanish | ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1379416
Responsible library: AR650.1
RESUMEN
INTRODUCCIÓN Se presenta un estudio evaluativo sobre la respuesta a pandemia en la Provincia de Buenos Aires OBJETIVO GENERAL Evaluar el perfil de pacientes adultos internados por COVID-19 en hospitales generales de la Provincia de Buenos Aires y analizar la asociación con la evolución y la capacidad instalada de los servicios de salud utilizados. METODO fue utilizada una metodología basada en una estrategia cuali-cuantitativa y con diversas técnicas de recolección de datos y análisis en función de caracterizar la implementación de las decisiones tomadas tanto en el nivel nacional como provincial y municipal que permitieron la contención de la pandemia y la relación entre estas medidas y la evolución de los usuarios internados en hospitales públicos en servicios de terapia intensiva. Fue analizada la primera ola de casos que fue desde el inicio de pandemia hasta la semana 52 de 2020. RESULTADOS fueron descriptas las medidas de contención utilizadas para la mitigación de pandemia tales como decretos nacionales, provinciales y fases municipales, fue descripto el sistema de salud provincial y fue observada la heterogeneidad en las condiciones de vida del territorio, el funcionamiento de las redes, que resultó ser satisfactorio, aunque únicamente funcionaron como redes de derivación y no de atención de la salud con continuidad de cuidados, fue analizada la capacidad instalada hospitalaria y hubo un obstáculo basado en registros que fue analizado como un desafío de gestión. Fue observada una asociación débil entre capacidad instalada y fallecido. Se destaca que no fue observada una asociación entre tipo de cobertura del usuario y desenlace de la enfermedad. DISCUSIÓN Se concluye que el desempeño fue exitoso, aunque se observaron algunos desafíos relacionados con el modelo de atención y los procesos de consenso con los municipios de la provincia.
Subject(s)

Search on Google
Collection: National databases / Argentina Health context: SDG3 - Target 3.3 End transmission of communicable diseases Health problem: COVID-19 Database: ARGMSAL / BINACIS Main subject: Qualitative Research Type of study: Controlled clinical trial / Prognostic study / Qualitative research Language: Spanish Year: 2020 Document type: Non-conventional
Search on Google
Collection: National databases / Argentina Health context: SDG3 - Target 3.3 End transmission of communicable diseases Health problem: COVID-19 Database: ARGMSAL / BINACIS Main subject: Qualitative Research Type of study: Controlled clinical trial / Prognostic study / Qualitative research Language: Spanish Year: 2020 Document type: Non-conventional
...