Your browser doesn't support javascript.
loading
Alcances y limitaciones de las teleconsultas desde la perspectiva de los/as médicos/as del primer nivel de atención / Scope and limitations of teleconsultations from the perspective of doctors at the first level of care
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud; 2021. 1 p.
Non-conventional in Spanish | ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1434084
Responsible library: AR650.1
RESUMEN
INTRODUCCIÓN El auge de las tecnologías de la comunicación e información en pandemia permitió dar continuidad a los procesos asistenciales en salud pese al distanciamiento físico. OBJETIVOS Explorar los alcances y limitaciones que experimentó la teleconsulta desde el inicio de la pandemia, desde la visión de médicos del primer nivel de atención del Hospital Italiano de Buenos Aires. MÉTODOS Estrategia cualitativa, estudio exploratorio y descriptivo. Recolección de datos mediante la técnica de entrevistas semiestructuradas individuales, con guía de preguntas. El muestreo fue no probabilístico y el tamaño de la muestra dependió de la saturación teórica de la misma. El trabajo de campo se llevó a cabo entre enero y abril de 2022, de manera virtual. El material transcripto fue sometido a un análisis del contenido, codificando el texto según dimensiones emergentes. RESULTADOS Los tres grandes tópicos fueron la Transición a la Virtualidad, la Accesibilidad y el Nuevo Modelo de Atención. Los obstáculos se relacionan con la implementación masiva, forzada y no planificada de la teleconsulta. Los principales beneficios fueron brindar atención en el período de aislamiento y evacuar dudas epidemiológicas (medidas de cuidado, hisopado, contacto estrecho, vacunas). Se destacan cambios en estrategias de atención, encuadre de las consultas, intercambio entre colegas, criterios de derivación y de pedido de estudios complementarios y en perfiles de pacientes. Surge un sobreuso del sistema por parte de pacientes, y una banalización del momento de la consulta. DISCUSIÓN Las teleconsultas pudieron desarrollarse en tiempo récord, cumpliendo los protocolos establecidos y resguardando los derechos involucrados. La misma no puede reemplazar a lo presencial, y se recomienda un sistema mixto de atención que potencie lo mejor de cada modalidad. A la vez, se hace imprescindible establecer lineamientos claros para el éxito de su continuidad.
Subject(s)
Search on Google
Collection: National databases / Argentina Health context: SDG3 - Target 3.8 Achieve universal access to health Health problem: Delivery Arrangements Database: ARGMSAL / BINACIS Main subject: Primary Health Care / Telemedicine Type of study: Practice guideline / Prognostic study / Qualitative research Language: Spanish Year: 2021 Document type: Non-conventional
Search on Google
Collection: National databases / Argentina Health context: SDG3 - Target 3.8 Achieve universal access to health Health problem: Delivery Arrangements Database: ARGMSAL / BINACIS Main subject: Primary Health Care / Telemedicine Type of study: Practice guideline / Prognostic study / Qualitative research Language: Spanish Year: 2021 Document type: Non-conventional
...