Your browser doesn't support javascript.
loading
Vacunación antipoliomielítica en niños de la Ciudad de Buenos Aires / Antipoliomyelitic vaccination in children living in Buenos Aires City
Magariños, Mirta; Curti, Paola; Marcos, Alejandra; Troisi, Estela; Saia, Mariana; Arnedo, Sofía; Califano, Gloria.
Affiliation
  • Magariños, Mirta; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Programa de Inmunizaciones. Argentina
  • Curti, Paola; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Programa de Inmunizaciones. Argentina
  • Marcos, Alejandra; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Programa de Inmunizaciones. Argentina
  • Troisi, Estela; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Programa de Inmunizaciones. Argentina
  • Saia, Mariana; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Programa de Inmunizaciones. Argentina
  • Arnedo, Sofía; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Programa de Inmunizaciones. Argentina
  • Califano, Gloria; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Programa de Inmunizaciones. Argentina
Arch. argent. pediatr ; 108(1): 71-74, feb. 2010. tab
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-125802
Responsible library: AR94.1
Localization: AR94.1
ABSTRACT
A raíz de la presentación de un caso confirmado de poliomielitis paralítica por virus Sabin derivado (VSD) en niños de 15 meses se analizó la cobertura de vacunación antipoliomielítica en niños residentes en la Ciudad de Buenos Aires, durante el trienio 2006/2008. Se observó una mejora a lo largo del período analizado, pero sólo hubo valores superiores al 95 por ciento para la primera dosis. Aumentó la proporción de vacuna inactivada (IPV) en desmedro de la vacuna oral viva (OPV); en 2008, la cobertura con IPV primera dosis fue del 37,64 por ciento y del 19,48 por ciento para el ingreso escolar. La falta de inmunidad intestinal que se presenta en los niños vacunados con IPV, asociada a coberturas insatisfactorias condiciona un terreno propicio para la circulación de virus salvaje o VSD, lo cual favorece la aparición de casos de poliomielitis paralítica en niños no vacunados o inmunodeficientes.(AU)
Subject(s)
Full text: Available Collection: National databases / Argentina Health context: SDG3 - Health and Well-Being Health problem: Target 3.3: End transmission of communicable diseases Database: BINACIS Main subject: Poliomyelitis / Poliovirus Vaccine, Inactivated / Poliovirus Vaccine, Oral / Vaccination Coverage Limits: Child / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Year: 2010 Document type: Article Institution/Affiliation country: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires/Argentina
Full text: Available Collection: National databases / Argentina Health context: SDG3 - Health and Well-Being Health problem: Target 3.3: End transmission of communicable diseases Database: BINACIS Main subject: Poliomyelitis / Poliovirus Vaccine, Inactivated / Poliovirus Vaccine, Oral / Vaccination Coverage Limits: Child / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Year: 2010 Document type: Article Institution/Affiliation country: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires/Argentina
...