Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización del ingreso a la carrera de medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín durante los cursos 1992-93 a 1996-97
Sánchez Anta, Alejandro; Carrión Pérez, Evangelina.
Affiliation
  • Sánchez Anta, Alejandro; Facultad de Ciencias Médicas Holguín
  • Carrión Pérez, Evangelina; Facultad de Ciencias Médicas
Correo cient méd holguín ; 2(1): 10-20, 1998. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-21347
Responsible library: CU422.1
Localization: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Holguín
ABSTRACT
En la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín, se han venido realizando durante varios cursos un análisis de la calidad del proceso docente-educativo, teniendo en cuenta los resultados de promoción, la valoración cualitativa del desarrollo del proceso así como del cumplimiento de los objetivos de los programas de las asignaturas y del trabajo metodológico a lo que se integró la valoración cualitativa y cuantitativa de los resultados de los controles a las actividades docentes, mediante el análisis de los informes de los mismos. Independientemente de lo valiosa de esta información, hasta el momento no se ha recogido y analizado de forma integrada y sistemática, de ahí que nuestro trabajo se ha encaminado a establecer un sistema de indicadores que nos permitan tener una valoración objetiva de la calidad del proceso docente-educativo en la formación del Médico General Básico, el Estomatólogo y el Licenciado de Enfermería. En nuestra propuesta de indicadores se concluyen aspectos relacionados con las características de los estudiantes que ingresan. En este trabajo se hace un análisis de estos indicadores, es decir de las características de los estudiantes que han ingresado en nuestra facultad a la carrera de Medicina desde el curso 1992-93 hasta 1996-97. Esta valoración aporta una importante información sistemática que permite tener un conocimiento objetivo de los estudiantes a dicha carrera, aspecto indispensable para la orientación del proceso de enseñanza aprendizaje hacia el logro de una mayor calidad en la formación del egresado. Encontramos que la edad promedio fue de 18 años, predominando el sexo femenino la vía directa es predominante en las hembras y los diferidos FAR en los varones
Subject(s)
Search on Google
Collection: National databases / Cuba Database: CUMED Main subject: Students, Medical / Predictive Value of Tests / Evaluation Studies as Topic Type of study: Diagnostic study / Evaluation study / Prognostic study / Qualitative research Limits: Adult / Humans Language: Spanish Journal: Correo cient méd holguín Year: 1998 Document type: Article
Search on Google
Collection: National databases / Cuba Database: CUMED Main subject: Students, Medical / Predictive Value of Tests / Evaluation Studies as Topic Type of study: Diagnostic study / Evaluation study / Prognostic study / Qualitative research Limits: Adult / Humans Language: Spanish Journal: Correo cient méd holguín Year: 1998 Document type: Article
...