Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación del potencial hipolipemiante de Cymbopogon citratus S. en un modelo de hiperlipidemia aguda / Evaluation of hypolipidemic potential of Cymbopogon citratus S. in a model of acute hyperlipidemia
Betancourt Morgado, Emoe; González Madariaga, Yisel; Escobar Román, Raylen; Bermúdez Toledo, Deodelsy; Blanco Machado, Freisman; María Martínez, Celia.
Affiliation
  • Betancourt Morgado, Emoe; Universidad de Ciencias Médicas Dr Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Villa Clara. Cuba
  • González Madariaga, Yisel; Universidad de Ciencias Médicas Dr Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Villa Clara. Cuba
  • Escobar Román, Raylen; Universidad de Ciencias Médicas Dr Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Villa Clara. Cuba
  • Bermúdez Toledo, Deodelsy; Universidad de Ciencias Médicas Dr Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Villa Clara. Cuba
  • Blanco Machado, Freisman; Universidad de Ciencias Médicas Dr Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Villa Clara. Cuba
  • María Martínez, Celia; Universidad de Ciencias Médicas Dr Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Villa Clara. Cuba
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-60725
Responsible library: CU425.1
RESUMEN
Se realizó un estudio farmacológico en el Departamento de Investigaciones Experimentales de la Unidad de Toxicología Experimental Villa Clara, para evaluar el efecto hipolipemiante de la especieCymbopogon citratus S. (caña santa), en un modelo de hiperlipidemia aguda inducida con poloxamer 407, detergente no iónico. Se emplearon ratones machos C57BL/6J, el extracto fue evaluado en dosis de 400 mg/kg (grupo V) y 600mg/kg (grupo VI). Se formaron seis grupos experimentales el grupo I correspondió al control negativo, el II al grupo control de hiperlipidemia,el III y IV a grupos controles de sinvastatina y ácido nicotínico y los grupos V y VI a las dosis evaluadas del extracto de Cymbopogon citratus S. Se efectuó la caracterización fitoquímica delextracto hidroalcohólico; además, se evaluaron signos clínicos de toxicidad, la concentración 2 E‐ISSN 1029 3043 | RNPS 1820 Medicent Electrón. 2015 ene.-mar.;19(1) plasmática de colesterol total, triacilglicéridos y lipoproteínas de muy baja densidad. El tamizajefitoquímico corroboró la presencia de compuestos reductores, alcaloides y taninos, y se observó gran concentración de flavonoides y triterpenos. Las variables colesterol, triacilglicéridos y lipoproteínas de muy baja densidad para los grupos V y VI mostraron diferencias significativasrespecto al grupo control de hiperlipidemia (II), y se comportaron de manera similar a los grupos controles de sinvastatina (III) y ácido nicotínico (IV). Se concluye que el extracto de caña santa en las dosis de estudio en el modelo de hiperlipidemia aguda presenta actividad hipolipemiante(AU)
Subject(s)
Full text: Available Collection: National databases / Cuba Database: CUMED Main subject: Homeopathy / Hyperlipidemias Type of study: Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Medicentro (Villa Clara) Year: 2015 Document type: Article Institution/Affiliation country: Universidad de Ciencias Médicas Dr Serafín Ruiz de Zárate Ruiz/Cuba
Full text: Available Collection: National databases / Cuba Database: CUMED Main subject: Homeopathy / Hyperlipidemias Type of study: Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Medicentro (Villa Clara) Year: 2015 Document type: Article Institution/Affiliation country: Universidad de Ciencias Médicas Dr Serafín Ruiz de Zárate Ruiz/Cuba
...