Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores anaeróbicos predictores del éxito en lucha olímpica / Anaerobic factors to predict wrestling performance
Martínez-Abellán, Alberto; García-Pallarés, Jesús; López-Gullón, José María; Muriel Otegui, Xavier; Morales Baños, Vicente; Martínez-Moreno, Alfonso.
Affiliation
  • Martínez-Abellán, Alberto; Universidad de Murcia. Gestión y Recreación (INGESPORT). Grupo de investigación Deporte. Murcia. España
  • García-Pallarés, Jesús; Universidad de Murcia. Gestión y Recreación (INGESPORT). Grupo de investigación Deporte. Murcia. España
  • López-Gullón, José María; Universidad de Murcia. Gestión y Recreación (INGESPORT). Grupo de investigación Deporte. Murcia. España
  • Muriel Otegui, Xavier; Universidad de Murcia. Gestión y Recreación (INGESPORT). Grupo de investigación Deporte. Murcia. España
  • Morales Baños, Vicente; Universidad de Murcia. Gestión y Recreación (INGESPORT). Grupo de investigación Deporte. Murcia. España
  • Martínez-Moreno, Alfonso; Universidad de Murcia. Gestión y Recreación (INGESPORT). Grupo de investigación Deporte. Murcia. España
Cuad. psicol. deporte ; 10(2,supl): 17-23, jul.-dic. 2010. ilus, tab
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-107020
Responsible library: ES1.1
Localization: BNCS
RESUMEN
Este estudio se llevó a cabo para determinar la relación existente entre el rendimiento del metabolismo anaeróbico (potencia y capacidad anaeróbica) y el éxito en Lucha. Tomaron parte en el estudio 37 luchadores varones de las especialidades de Libre Olímpica y Grecorromana, con una masa corporal comprendida entre 68-84 kg. De acuerdo con su nivel de rendimiento los sujetos fueron divididos en 2 grupos Élite (n = 18) y Amateur (n = 19). Todos los sujetos realizaron un test Wingate de 30s en un cicloergómetro SRM Indoor Trainer (Schoberer RadMeßtechnik, Germany) que fue específicamente modificado para realizar la ergometría de brazos en bipedestación. Se personalizó individualmente la altura del eje del pedalier y la (..) (AU)
ABSTRACT
This study was undertaken to establish the relationship between anaerobic metabolism (anaerobic power and anaerobic capacity) and success in wrestling. Thirty seven male FreeStyle and Greco-Roman wrestlers took part in this study, body mass ranged between 68-84 kg. According to the performance level, all the wrestlers were (..) (AU)
Subject(s)
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Oxygen Consumption / Achievement / Wrestling / Athletic Performance Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Language: Spanish Journal: Cuad. psicol. deporte Year: 2010 Document type: Article Institution/Affiliation country: Universidad de Murcia/España
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Oxygen Consumption / Achievement / Wrestling / Athletic Performance Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Language: Spanish Journal: Cuad. psicol. deporte Year: 2010 Document type: Article Institution/Affiliation country: Universidad de Murcia/España
...