Your browser doesn't support javascript.
loading
50 años del Programa de Cribado Neonatal en Cataluña / 50 years of the Neonatal Screening Program in Catalonia
Marín Soria, Jose Luis; López Galera, Rosa M; Argudo Ramírez, Ana; González de Aledo, Jose Manuel; Pajares García, Sonia; Navarro Sastre, Aleix; Hernandez Pérez, Jose M; Ribes Rubio, Antonia; Gort Mas, Laura; García Villoria, Judit; Gartner Tizano, Silvia; Rovira Amigo, Sandra; Asensio de la Cruz, Oscar; García González, Miguel; Cols Roig, María; Costa Colomer, Jordi; Bádenas Orquin, Celia; Yeste Fernández, Diego; Campos Martorell, Ariadna; Clemente León, María; Mogas Viñals, Eduardo; Ferrer Costa, Roser; Giralt Arnaiz, Marina; Campistol Plana, Jaume; García Cazorla, Ángeles; Beneitez Pastor, David; Ortuño Cabrero, Ana; Blanco Álvarez, Adoración; Tazón Vega, Barbara; Roué, Gael; Velasco Puyo, Pablo; Murciano Carrillo, Thais; Murillo Sanjuan, Laura; Díaz de Heredia Rubio, Cristina; Mañú Pereira, M del Mar; Vives Corrons, Josep Lluis; Arranz Amo, José Antonio; Carnicer Cáceres, Clara; Toro Riera, Mireia del; Ormazábal Herrero, Aida; Artuch Iriberri, Rafael; García-Volpe, Camila; Mercedes de los Santos, Mariela; Sierra March, Cristina; Ruiz Hernández, Carlos José; Meavilla Olivas, Silvia M; Martín Nalda, Andrea; Rivière, Jacques G; Parra Martínez, Alba; Soler Palacín, Pere; Martínez Gallo, Mónica; Colobran, Roger; Casals Senent, Teresa; Armelles Sebastia, Mercè; Vidal Benede, M José; Jané Checa, Mireia; Fernández Bordón, Rosa M; Asso Ministral, Laia; Prats Viedma, Blanca; Cabezas Peña, Carmen.
Affiliation
  • Marín Soria, Jose Luis; Hospital Clínic. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Barcelona. España
  • López Galera, Rosa M; Hospital Clínic. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Barcelona. España
  • Argudo Ramírez, Ana; Hospital Clínic. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Barcelona. España
  • González de Aledo, Jose Manuel; Hospital Clínic. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Barcelona. España
  • Pajares García, Sonia; Hospital Clínic. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Barcelona. España
  • Navarro Sastre, Aleix; Hospital Clínic. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Barcelona. España
  • Hernandez Pérez, Jose M; Hospital Clínic. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Barcelona. España
  • Ribes Rubio, Antonia; Hospital Clínic. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Barcelona. España
  • Gort Mas, Laura; Hospital Clínic. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Barcelona. España
  • García Villoria, Judit; Hospital Clínic. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Barcelona. España
  • Gartner Tizano, Silvia; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Unidad de Fibrosis Quística. Barcelona. España
  • Rovira Amigo, Sandra; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Unidad de Fibrosis Quística. Barcelona. España
  • Asensio de la Cruz, Oscar; Hospital Universitario Parc Tauli. Unidad de Fibrosis Quística. Sabadell. España
  • García González, Miguel; Hospital Universitario Parc Tauli. Unidad de Fibrosis Quística. Sabadell. España
  • Cols Roig, María; Hospital Sant Joan de Déu. Servicio de Pediatría. Sección de Neumología Infantil. Unidad de Fibrosis Quística. Barcelona. España
  • Costa Colomer, Jordi; Hospital Sant Joan de Déu. Servicio de Pediatría. Sección de Neumología Infantil. Unidad de Fibrosis Quística. Barcelona. España
  • Bádenas Orquin, Celia; Hospital Clínic. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Sección de Genética Molecular. Barcelona. España
  • Yeste Fernández, Diego; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Servicio de Endocrinología Pediátrica. Barcelona. España
  • Campos Martorell, Ariadna; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Servicio de Endocrinología Pediátrica. Barcelona. España
  • Clemente León, María; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Servicio de Endocrinología Pediátrica. Barcelona. España
  • Mogas Viñals, Eduardo; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Servicio de Endocrinología Pediátrica. Barcelona. España
  • Ferrer Costa, Roser; Hospital Universitari Vall d'Hebron. Laboratoris Clínics. Laboratorio Hormonas. Barcelona. España
  • Giralt Arnaiz, Marina; Hospital Universitari Vall d'Hebron. Laboratoris Clínics. Laboratorio Hormonas. Barcelona. España
  • Campistol Plana, Jaume; Hospital Sant Joan de Déu. Servicio de Neuropediatría. Unidad de Errores Imnatos del Metabolismo. Barcelona. España
  • García Cazorla, Ángeles; Hospital Sant Joan de Déu. Servicio de Neuropediatría. Unidad de Errores Imnatos del Metabolismo. Barcelona. España
  • Beneitez Pastor, David; Hospital Universitari Vall d'Hebron. Departamento de Hematología. Unidad de Eritropatología. Barcelona. España
  • Ortuño Cabrero, Ana; Hospital Universitari Vall d'Hebron. Departamento de Hematología. Unidad de Eritropatología. Barcelona. España
  • Blanco Álvarez, Adoración; Hospital Universitari Vall d'Hebron. Servicio de Genética. Barcelona. España
  • Tazón Vega, Barbara; Hospital Universitari Vall d'Hebron. Servicio de Genética. Barcelona. España
  • Roué, Gael; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Servicio de Oncologia y Hematologia Pediátrica. Barcelona. España
  • Velasco Puyo, Pablo; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Servicio de Oncologia y Hematologia Pediátrica. Barcelona. España
  • Murciano Carrillo, Thais; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Servicio de Oncologia y Hematologia Pediátrica. Barcelona. España
  • Murillo Sanjuan, Laura; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Servicio de Oncologia y Hematologia Pediátrica. Barcelona. España
  • Díaz de Heredia Rubio, Cristina; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Servicio de Oncologia y Hematologia Pediátrica. Barcelona. España
  • Mañú Pereira, M del Mar; Hospital Clinic. Laboratorio de Eritropatología. Barcelona. España
  • Vives Corrons, Josep Lluis; Hospital Clinic. Laboratorio de Eritropatología. Barcelona. España
  • Arranz Amo, José Antonio; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Laboratori de Metabolopatias I Servicio de Neuropediatria. Barcelona. España
  • Carnicer Cáceres, Clara; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Laboratori de Metabolopatias I Servicio de Neuropediatria. Barcelona. España
  • Toro Riera, Mireia del; Hospital Universitario Vall d'Hebron. Laboratori de Metabolopatias I Servicio de Neuropediatria. Barcelona. España
  • Ormazábal Herrero, Aida; Hospital Sant Joan de Déu. Unidad de Errores Imnatos del Metabolismo. Laboratorio de Metabolopatías. Barcelona. España
  • Artuch Iriberri, Rafael; Hospital Sant Joan de Déu. Unidad de Errores Imnatos del Metabolismo. Laboratorio de Metabolopatías. Barcelona. España
  • García-Volpe, Camila; Hospital Sant Joan de Déu. Sección de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica. Unidad de Errores Imnatos del Metabolismo. Barcelona. España
  • Mercedes de los Santos, Mariela; Hospital Sant Joan de Déu. Sección de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica. Unidad de Errores Imnatos del Metabolismo. Barcelona. España
  • Sierra March, Cristina; Hospital Sant Joan de Déu. Sección de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica. Unidad de Errores Imnatos del Metabolismo. Barcelona. España
  • Ruiz Hernández, Carlos José; Hospital Sant Joan de Déu. Sección de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica. Unidad de Errores Imnatos del Metabolismo. Barcelona. España
  • Meavilla Olivas, Silvia M; Hospital Sant Joan de Déu. Sección de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica. Unidad de Errores Imnatos del Metabolismo. Barcelona. España
  • Martín Nalda, Andrea; Hospital Vall d'Hebron. Unidad de Enfermedades Infecciosas e Inmunodeficiencias de Pediatría. Barcelona. España
  • Rivière, Jacques G; Hospital Vall d'Hebron. Unidad de Enfermedades Infecciosas e Inmunodeficiencias de Pediatría. Barcelona. España
  • Parra Martínez, Alba; Hospital Vall d'Hebron. Unidad de Enfermedades Infecciosas e Inmunodeficiencias de Pediatría. Barcelona. España
  • Soler Palacín, Pere; Hospital Vall d'Hebron. Unidad de Enfermedades Infecciosas e Inmunodeficiencias de Pediatría. Barcelona. España
  • Martínez Gallo, Mónica; Hospital Universitari Vall d'Hebron. Servicio de Inmunología. Barcelona. España
  • Colobran, Roger; Hospital Universitari Vall d'Hebron. Servicio de Inmunología. Barcelona. España
  • Casals Senent, Teresa; Hospital Duran I Reynals. L'Hospitalet de Llobregat. España
  • Armelles Sebastia, Mercè; Hospital Universitari Vall d'Hebron. Servicio de Inmunología. Barcelona. España
  • Vidal Benede, M José; Generalitat de Catalunya. Departament de Salut. Agencia de Salut Pública. Barcelona. España
  • Jané Checa, Mireia; Generalitat de Catalunya. Departament de Salut. Agencia de Salut Pública. Barcelona. España
  • Fernández Bordón, Rosa M; Generalitat de Catalunya. Departament de Salut. Agencia de Salut Pública. Barcelona. España
  • Asso Ministral, Laia; Generalitat de Catalunya. Departament de Salut. Agencia de Salut Pública. Barcelona. España
  • Prats Viedma, Blanca; Generalitat de Catalunya. Departament de Salut. Agencia de Salut Pública. Barcelona. España
  • Cabezas Peña, Carmen; Generalitat de Catalunya. Departament de Salut. Agencia de Salut Pública. Barcelona. España
Rev. esp. salud pública ; 94: 0-0, 2020. tab, graf
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-200459
Responsible library: ES1.1
Localization: BNCS
RESUMEN
El Programa de Cribado Neonatal de Cataluña (PCNC) se inició en el año 1969, en Barcelona, impulsado por el Dr. Juan Sabater Tobella y apoyado por la Diputación de Barcelona y la Fundación Juan March. Así nació el Instituto de Bioquímica Clínica para acometer funciones asistenciales, de investigación y docencia, con el espíritu de contribuir a la prevención del retraso mental. El PCNC se inició con la detección de la fenilcetonuria (PKU) y en el año 1982 se amplió con la detección del hipotiroidismo congénito. Hacia el año 1990 la cobertura territorial llegó casi al 100% de todos los recién nacidos en Cataluña. En 1999 se amplió el PCNC con la incorporación de la fibrosis quística y tras catorce años, en 2013, se realizó la ampliación más numerosa hasta ahora, con la incorporación de la detección de 19 enfermedades metabólicas hereditarias. En el año 2015 comenzó la detección de la enfermedad de células falciformes y en el 2017 la detección de la inmunodeficiencia combinada grave. Actualmente, el PCNC incluye la detección de 24 enfermedades. Desde su inicio en el año 1969, se han cribado 2.787.807 recién nacidos, de los cuales 1.724 han sido diagnosticados de alguna de las 24 enfermedades que componen nuestro panel principal y 252 por diagnóstico diferencial de las primeras. En total la prevalencia global es de 11.617 RN afectos de alguna de las enfermedades incluidas en el PCNC y de 11.140 RN si se incluyen los hallazgos incidentales encontrados
ABSTRACT
The Catalonian Newborn Screening Program (CNSP) began in 1969, in Barcelona. It was promoted by Dr. Juan Sabater Tobella and supported by Barcelona Provincial Council and Juan March Foundation. That is how the Institute of Clinical Biochemistry was born, whose aims were diagnosis, research and teaching, along with the spirit of contributing to the prevention of mental retardation. The CNSP began with the detection of phenylketonuria (PKU), and, in 1982, the Program was expanded with the inclusion of congenital hypothyroidism detection. Towards 1990, the Program covered almost 100% of all newborns (NB) in Catalonia. In 1999, the CNSP was expanded with the incorporation of cystic fibrosis. It took fourteen years, until 2013, to make the largest expansion so far, with the incorporation of 19 metabolic diseases to the screening panel. The detection of sickle cell disease began in 2015 and in 2017 the detection of severe combined immunodeficiency was included. Currently, the CNSP includes 24 diseases in its main panel. Since 1969, 2,787,807 NBs have been screened, of whom 1,724 have been diagnosed with any of these diseases, and 252 of other disorders by differential diagnosis with those included in the main panel. The global prevalence is 1 1,617 NBs affected by any of the diseases included in the CNSP and 1 1,140 NBs if incidental findings diagnosed through the CNSP are included
Subject(s)
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Neonatal Screening Limits: Humans / Infant, Newborn Country/Region as subject: Europa Language: Spanish Journal: Rev. esp. salud pública Year: 2020 Document type: Article Institution/Affiliation country: Generalitat de Catalunya/España / Hospital Clinic/España / Hospital Clínic/España / Hospital Duran I Reynals/España / Hospital Sant Joan de Déu/España / Hospital Universitari Vall d'Hebron/España / Hospital Universitario Parc Tauli/España / Hospital Universitario Vall d'Hebron/España / Hospital Vall d'Hebron/España
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Neonatal Screening Limits: Humans / Infant, Newborn Country/Region as subject: Europa Language: Spanish Journal: Rev. esp. salud pública Year: 2020 Document type: Article Institution/Affiliation country: Generalitat de Catalunya/España / Hospital Clinic/España / Hospital Clínic/España / Hospital Duran I Reynals/España / Hospital Sant Joan de Déu/España / Hospital Universitari Vall d'Hebron/España / Hospital Universitario Parc Tauli/España / Hospital Universitario Vall d'Hebron/España / Hospital Vall d'Hebron/España
...