Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome metabólico en la enfermedad de Alzheimer: influencias clínicas y evolutivas / Metabolic syndrome in alzheimer’s disease: clinical and developmental influences
Vilalta-Franch, J; López-Pousa, S; Garre-Olmo, J; Turón-Estrada, A; Pericot-Nierga, I.
Affiliation
  • Vilalta-Franch, J; Hospital Santa Caterina. Girona. España
  • López-Pousa, S; Hospital Santa Caterina. Girona. España
  • Garre-Olmo, J; Hospital Santa Caterina. Girona. España
  • Turón-Estrada, A; Hospital Santa Caterina. Girona. España
  • Pericot-Nierga, I; Hospital Santa Caterina. Girona. España
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 46(1): 013-017, 1 ene., 2008. tab
Article in Es | IBECS | ID: ibc-65383
Responsible library: ES15.1
Localization: ES15.1 - BNCS
ABSTRACT
El síndrome metabólico (SM) comporta un incremento del riesgo para desarrollar la enfermedad deAlzheimer (EA), pero se desconocen las implicaciones que comporta su presencia cuando la enfermedad ya está establecida.Objetivo. Valorar la influencia del SM en las manifestaciones clínicas y sus efectos sobre la mortalidad en pacientes con EA tratadoscon fármacos contra el Alzheimer. Pacientes y métodos. Estudio de cohorte retrospectivo con 751 pacientes ambulatorios de un servicio de demencias que fueron diagnosticados de EA y a los que se les prescribió inhibidores de la colinesterasa y/o memantina.Se efectúa una recogida estandarizada de los datos de la historia clínica de los pacientes. Resultados. El tiempo medio de seguimiento es de 27,52 ± 12,15 meses. La frecuencia del SM es del 24,6% (n = 185). La mortalidad durante el período de estudio fue del 14,0% (n = 105). Los pacientes con SM son más jóvenes, presentan un menor deterioro cognitivo y funcional, una mayor comorbilidad orgánica a expensas de enfermedades cardíacas, consumen más fármacos y reciben con menor frecuenciaantipsicóticos atípicos a expensas sobre todo de la olanzapina. Incluyendo en el modelo la edad, el sexo, las subescalas de actividades básicas de la vida diaria y trastornos de la conducta de la escala de Blessed (BDRS), el índice acumulativo de enfermedad(CIRS)-corazón y el test minimental de Folstein (MMSE), el SM no incrementa el riesgo de mortalidad. Conclusiones.Los pacientes con SM son diagnosticados de EA en una edad más joven a pesar de un menor deterioro cognitivo y funcional. El SM no comporta un incremento de la mortalidad de los pacientes con EA
Subject(s)
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Metabolic Syndrome / Alzheimer Disease Type of study: Etiology study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Aged / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. neurol. (Ed. impr.) Year: 2008 Document type: Article Institution/Affiliation country: Hospital Santa Caterina/España
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Metabolic Syndrome / Alzheimer Disease Type of study: Etiology study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Aged / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. neurol. (Ed. impr.) Year: 2008 Document type: Article Institution/Affiliation country: Hospital Santa Caterina/España
...