Your browser doesn't support javascript.
loading
Eficacia terapéutica de tres esquemas de tratamiento de malaria no complida por Plasmodium falciparum, Antioquia, Colombia, 2002 / Therapeutic efficacy of three treatment schemes in uncomplicated Plamodium falciparum malaria in Antioquia, Colombia, 2002
Blair, Silvia; López, Mary Luz; Piñeros, Juan Gabriel; Alvarez, Tania; Tobón, Alberto; Carmona, Jaime.
Affiliation
  • Blair, Silvia; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • López, Mary Luz; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Piñeros, Juan Gabriel; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Alvarez, Tania; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Tobón, Alberto; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Carmona, Jaime; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
Biomédica (Bogotá) ; 23(3): 318-327, sept. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-356782
Responsible library: CO42.1
RESUMEN
La resistencia a medicamentos antimaláricos aumenta la carga de malaria en un país. En Colombia, la situación de los antimaláricos es apremiante dada la alta resistencia de Plasmodium falciparum a la cloroquina y la escasez mundial de amodiaquina. Ante este panorama, se evaluó la respuesta terapéutica a sulfadoxina/pirimetamina (SDXP) y cloroquina (CQ) como monoterapias y en combinación para el tratamiento de malaria no complicada por P. falciparum, aplicando el protocolo de OMS/OPS 1998, en Turbo y Zaragoza, dos municipios de Antioquía, Colombia. Se diseñó una muestra para grupos balanceados y los pacientes fueron asignados aleatoriamente a los grupos de tratamiento. Se evaluaron 160 pacientes con malaria por P. falciparum sin complicaciones. La distribución de pacientes de ambos municipios en cada grupo de tratamiento fue estadísticamente similar en la mayoría de variables. En Turbo hubo un porcentaje de falla terapéutica de 87,5 por ciento a CQ, 22,2 por ciento a SDXP y de 22,6 por ciento a la combinación, mientras en Zaragoza la falla terapéutica fue de 77 por ciento a CQ, 26,5 por ciento a SDXP y 12,1 por ciento a SDXP/CQ. Durante el seguimiento, 50 por ciento y 33,3 por ciento de los pacientes con falla terapéutica tardía en Turbo y Zaragoza, respectivamente, fueron asintomáticos. Este estudio encontró un alto nivel de falla terapéutica con CQ en ambos municipios, mientras la SDXP y la combinación mostraron niveles de falla cercanos al 25 por ciento. Es de anotar el hallazgo de pacientes con falla tardía parasitológica y el riesgo que significa esta situación en la permanencia de la transmisión.
Subject(s)
Search on Google
Collection: International databases Health context: Neglected Diseases Health problem: Malaria / Neglected Diseases Database: LILACS Main subject: Plasmodium falciparum / Malaria Type of study: Controlled clinical trial / Practice guideline Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Biomédica (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 2003 Document type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO
Search on Google
Collection: International databases Health context: Neglected Diseases Health problem: Malaria / Neglected Diseases Database: LILACS Main subject: Plasmodium falciparum / Malaria Type of study: Controlled clinical trial / Practice guideline Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Biomédica (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 2003 Document type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO
...