Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de 7 años de programa nacional de detección precoz de hipotiroidismo congénito en Chile / Seven years evaluation of a chilean program for early detection of congenital hypothyroidism
Cuello A., Ximena; Pérez O., Pamela; Vivanco W., Ximena; Lobos S., Gabriel; Bruggendiek M., Bernardo; Pérez R., Andrés.
Affiliation
  • Cuello A., Ximena; Hospital San Juan de Dios. Servicio de Pediatría. Departamento de Endocrinología. Santiago. CL
  • Pérez O., Pamela; Hospital San Juan de Dios. Servicio de Pediatría. Departamento de Endocrinología. Santiago. CL
  • Vivanco W., Ximena; Hospital San Juan de Dios. Servicio de Pediatría. Departamento de Endocrinología. Santiago. CL
  • Lobos S., Gabriel; Hospital San Juan de Dios. Laboratorio de Medicina Nuclear. Departamento de Endocrinología. Santiago. CL
  • Bruggendiek M., Bernardo; Hospital San Juan de Dios. Medicina Nuclear. Departamento de Endocrinología. Santiago. CL
  • Pérez R., Andrés; Hospital San Juan de Dios. Medicina Nuclear. Departamento de Endocrinología. Santiago. CL
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(5): 221-230, sept.-oct. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-410383
Responsible library: CL1.1
RESUMEN

Objetivo:

comunicar los resultados del programa de hipotiroidismo congénito (HO) en el período marzo de 1992 a junio de 1999. Material y

método:

entre mayo 1992 y junio 1999, se examinaron 725.827 recién nacidos (RN) en 10 de las 13 regiones de Chile, mediante determinación de TSH en papel filtro entre 2° y 5° día de vida. Todos los RN con TSH > 20 mU/ L fueron rellamados para realizar TSH (IRMA) y T4-T3 (RIA) en suero y cintigrafía tiroídea (CT) con Tc99. Los RN con TSH en suero > 10 mU/L. y T4 < 10 μg/dl. fueron calificados como HC clásicos. Aquellos con TSH > 10, T4 y T3 normales y CT evidentemente alterada, como HC compensados (HCC), y los RN con TSH > 10, T4 y T3 normales y CT normal o con alteraciones moderadas, como hipertirotropinemias. Todo los HC iniciaron tratamiento promedio a los 18,7 días, con levotiroxina (10-15 μg/día) y fueron incorporados al protocolo de seguimiento clínico niveles séricos de TSH, T4 y T3, edad ósea (EO), evaluación antropométrica, neurológica, y psicométrica.

Resultados:

se diagnosticaron 210 HC (197 HC clásicos y 13 HC compensados) con una incidencia total de 1 x 3.45 RN examinados. La relación hombres/mujeres, 34,3 por ciento y 65,7 por ciento respectivamente. La cintigrafía realizada en 165 casos, demostró; ectopía(42,5 por ciento), bocios (28 por ciento), ausencia de contraste (23 por ciento), disminución de contraste (3 por ciento), hipoplasia (1,25 por ciento), normal (1,25 por ciento). El tratamiento se inició a los 18,7 días en promedio. La EO realizada en 100 de los 210 pacientes resultó normal en 45. La evolución antropométrica fue normal en todos los niños.

Conclusión:

la incidencia de HC fue de 1 x 3.456 RN examinados. Predomina en mujeres. La mayoría corresponde a ectopias (42,5 por ciento). El 23 por ciento correspondió a ausencia de contraste, esta no es sinónimo de agenesia, para su diagnósticos se requieren los valores de TSH y T4 de confirmación y la ecografía tiroídea. El tratamiento precoz permite prevenir el retardo mental.
Subject(s)
Search on Google
Collection: International databases Database: LILACS Main subject: Early Diagnosis / Hypothyroidism Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Evaluation study / Practice guideline / Incidence study / Observational study / Risk factors / Screening study Limits: Female / Humans / Male / Infant, Newborn Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Bol. Hosp. San Juan de Dios Journal subject: Medicine Year: 2004 Document type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital San Juan de Dios/CL
Search on Google
Collection: International databases Database: LILACS Main subject: Early Diagnosis / Hypothyroidism Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Evaluation study / Practice guideline / Incidence study / Observational study / Risk factors / Screening study Limits: Female / Humans / Male / Infant, Newborn Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Bol. Hosp. San Juan de Dios Journal subject: Medicine Year: 2004 Document type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital San Juan de Dios/CL
...