Your browser doesn't support javascript.
loading
Mutilación genital femenina: un riesgo incrementado por la indiferencia social / Female genital mutilation: an increased risk by social indifference
Hernández-Quirama, Andrea; Rojas Betancur, Hector Mauricio.
Afiliación
  • Hernández-Quirama, Andrea; Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. CO
  • Rojas Betancur, Hector Mauricio; Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. CO
Rev. Univ. Ind. Santander, Salud ; 51(2): 169-173, Abril 11, 2019. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1003167
Biblioteca responsable: CO48.1
RESUMEN
Resumen La Mutilación Genital Femenina (MGF) constituye una grave violación a los derechos humanos, de la mujer y de la niñez. Si bien se considera una práctica ancestral en algunas culturas, y es justificada y reproducida bajo el relativismo cultural, es un problema que requiere una mayor atención de las instituciones en general y de la salud pública en particular. Colombia es uno de los pocos países en el continente que reporta casos de prácticas de mutilación; sin embargo, el problema es mundial, no solo por los altos flujos de migración de población en alto riesgo en Europa y Norteamérica, sino porque es un imperativo global erradicar de una de las peores formas de violencia contra la mujer.
ABSTRACT
Abstract Female genital mutilation constitutes a grave violation of human, women and children rights. It is considered an ancestral practice in some cultures, where it is justified and reproduced under the cultural relativism. It is a problem that requires greater attention of the institutions in general and public health in particular. Colombia is one of the few countries in America that reported cases of mutilation practices. However, the problem is global by large flows of high risk migrants to Europe and North America. Its eradication is a global imperative because it is one of the worst types of violence against women.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Circuncisión Femenina Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Univ. Ind. Santander, Salud Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Industrial de Santander/CO

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Circuncisión Femenina Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Univ. Ind. Santander, Salud Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Industrial de Santander/CO
...