Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio Descriptivo: Resolución Laparoscópica Tipo TEP de Hernias Inguinales sin Fijación de Malla: Dolor Postoperatorio y Otros Hallazgos Relevantes Durante los Años 2011-2016, en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga / Descriptive - Research: Laparoscopy Resolution Type of Inguinal Hernias and Other Relevant Findings Over the Years 2011 - 2016, in the José Carrasco Arteaga Specialties Hospital
Ordóñez Velecela, María Soledad; Moscoso Toral, Enrique Augusto.
Afiliación
  • Ordóñez Velecela, María Soledad; Red Privada Complementaria de Salud. Cuenca. EC
  • Moscoso Toral, Enrique Augusto; Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Servicio de Cirugía. Cirujano General, digestivo y hepato-biliar. Cuenca. EC
Rev. méd. Hosp. José Carrasco Arteaga ; 9(3): 266-269, Nov. 2017. Tablas, Gráficos
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1006377
Biblioteca responsable: EC163
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: Más de la mitad de las hernias son inguinales y representan un serio problema de salud pública, afectan entre el 10 al 15 % la población general, repercutiendo en el desempeño social y laboral de hasta 25 % de la población económicamente activa [1,2]. La hernioplastia es una de las principales intervenciones quirúrgicas electivas, por lo que se han desarrollado nuevas técnicas de abordaje, tanto convencional como laparoscópico, con la finalidad de resolver esta patología de la forma más efectiva, menos dolorosa y con una convalecencia temprana; lo cual implica menor ausentismo laboral y abarate los gastos derivados de la estancia hospitalaria [1-4]. MÉTODOS: Se trata de un estudio descriptivo-retrospectivo que incluyó 206 reparaciones laparoscópicas de hernias inguinales en 175 pacientes (31 casos bilaterales), mediante técnica TEP sin fijación de malla; únicamente realizadas por el autor de este estudio durante los años 2011 ­ 2016. Se obtuvo la información mediante encuesta telefónica y revisión de historias clínicas. RESULTADOS: De la muestra de 175 pacientes, 84.57 % fueron varones, con una media de edad de 51.36 ± 16.37 años y cuyo grupo etario predominante fue 46-55 años. El 96.57 % asoció el exceso de esfuerzo físico como agente causal. De 206 reparaciones, 50.97 % fueron derechas y 68.45 % directas. No percibieron dolor: en el postoperatorio inmediato 36 %, a las 24 horas 35.43 % y 7 días después 74.29 %. El 57.71 % no necesitaron analgésicos; los restantes se los administraron durante un promedio de 3.22 ± 2.15 días. El 78.86 % reanudó sus actividades cotidianas 1 día después. El 68 % se reintegró a sus actividades laborales en 15 días. El 14.56 % presentó complicaciones, los seromas fueron los más frecuentes (8.25 %). CONCLUSIONES: La reparación laparoscópica tipo TEP sin fijación de malla de hernias inguinales, es un procedimiento seguro, con un bajo índice de complicaciones; con una reducida necesidad de analgesia post-operatoria, lo que se proyecta en una recuperación post quirúrgica rápida y una reinserción laboral más temprana, con un porcentaje bajo de recidiva.(AU)
ABSTRACT
BACKGROUND: More than 50 % of hernias are inguinal and represents a serious problem for public health; it affects between 10 to 15 % of general population and could affect the social and labor performance of up to 25 % of the economical-active population [1, 2]. The hernia repairisoneofthemost commonelective surgeriesandithasbeenrelatedtothedevelopment of new techniques for both, conventional and laparoscopic repairs. All in orderto solve this pathology in the most effective and least painful way, with an earlier convalescence, this implieslower absenteeismand cheaper costs of hospitalization [1-4]. METHODS: Descriptive-retrospective study that involved 206 laparoscopic repairs of inguinal hernias of 175 patients (31 bilateral case) through TEP technique without mesh fixation, these procedures were only performed by the author of this research, during the years 2011 - 2016. The information was obtained through telephone survey and reviewing ofmedicalrecords. RESULTS: The sample of 175 patients was formed by 84.57 % of men, with an average age of 51.36 ± 16.37 yearsandapredominantage groupof 46-55 years. 96.57%associatedthe excess ofphysical effortas the causalagentoftheirhernias. 50.97%of 206hernias repairedwere right and 68.45%were direct. Not perceived pain: in the immediate postoperative 36%, at 24 hours 35.43 % and after 7 days 74.29 %. The 57.71 % did not need analgesic; the remaining group used analgesic during an average time of 3.22 ± 2.15 days. The 78.86%came back to their normal activities one day later. The 68%rejoined to their work activities within 15 days. The 14.56 %had complications; seroma was themost common (8.25%). CONCLUSIONS: TEP laparoscopic repair of inguinal hernias without mesh fixation is a safe procedure with a low complication rate; with a reduced need for post-operative analgesia, which is projected in a rapid postoperative recovery and an earlier return to work, with a low percentage ofrecurrence.(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Laparoscopía / Hernia Inguinal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. méd. Hosp. José Carrasco Arteaga Asunto de la revista: Medicina / Sa£de P£blica Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga/EC / Red Privada Complementaria de Salud/EC

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Laparoscopía / Hernia Inguinal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. méd. Hosp. José Carrasco Arteaga Asunto de la revista: Medicina / Sa£de P£blica Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga/EC / Red Privada Complementaria de Salud/EC
...