Your browser doesn't support javascript.
loading
Significado emocional de la alimentación en personas mayores / Emotional significance of the feeding process in the elderly
Troncoso-Pantoja, Claudia; Alarcón-Riveros, Mari; Amaya-Placencia, Antonio.
Afiliación
  • Troncoso-Pantoja, Claudia; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas. Concepción. CL
  • Alarcón-Riveros, Mari; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas. Concepción. CL
  • Amaya-Placencia, Antonio; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Medicina. Concepción. CL
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 67(1): 51-55, Jan.-Mar. 2019.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1013199
Biblioteca responsable: CO304.1
RESUMEN
Resumen Introducción. Las emociones son condicionantes esenciales en la alimentación de una persona mayor. Objetivo. Comprender el significado emocional que la alimentación representa para un grupo de personas mayores de la comuna de Hualpén, Chile, durante el año 2016. Materiales y métodos. El estudio tuvo un diseño cualitativo con enfoque fenomenológico. Se recopiló la información a través de entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión para luego analizar las respuestas mediante la técnica de análisis de contenido; se utilizó triangulación de métodos e informantes. Resultados. Se destaca la importancia que se da al consumo de platos tradicionales como expresión de cariño, recuerdos y regulación de estados anímicos positivos o negativos. En los entrevistados resalta el alcance que la madre representa en la expresión de emociones ligadas a la alimentación. Conclusión. La alimentación, representada especialmente por platos tradicionales, les posibilita a las personas mayores percibir emociones positivas, ya que les permite presentar recuerdos positivos, expresar su cariño y controlar su estado anímico en situaciones conflictivas que se les presenten en su diario vivir.
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

Emotions are a conditioning factor in the feeding process of the elderly.

Objective:

To understand the emotional significance of food in a group of elderly people from the Hualpén commune, Chile, during 2016. Materials and

methods:

Qualitative study with a phenomenological approach. Information was collected through semi-structured interviews and focus groups. The responses were analyzed using the content analysis technique, considering triangulation and informant methods.

Results:

The consumption of traditional dishes is specially regarded as a token of appreciation, memories and regulation of positive or negative moods. The motherly figure is considered by the interviewees as relevant in the expression of emotions related to the feeding process.

Conclusion:

The feeding process, especially represented by traditional dishes, enables older people to perceive positive emotions, as it allows them to recall positive memories, express their affection and control their mood in conflict situations that arise in their daily lives.


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Med. (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de la Santísima Concepción/CL

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Med. (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de la Santísima Concepción/CL
...