Your browser doesn't support javascript.
loading
Cromosoma 20 en anillo en gemelas monocigotas / Ring Chromosome 20 in Monozygotic Twins
Ascurra, M1; Rodrigue, S1; Herreros, M2; Torres, E1.
Afiliación
  • Ascurra, M1; Rodrigue, S1; Herreros, M2; Torres, E1; Laboratório de Genética, Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS). Instituto Nacional de Protección a Personas Excepcionales (INPRO). PY
Pediatr. (Asunción) ; 35(2): 101-105, 2008. ilus
Artículo en Español | BDNPAR, LILACS | ID: biblio-1017743
Biblioteca responsable: PY30.1
Ubicación: PY30.1; REV
RESUMEN
El cromosoma en anillo es una infrecuente alteración cromosómica caracterizada por la delección del cromosoma en ambos extremos y su posterior ensamblaje en forma circular. El fenotipo y la clínica del paciente se hallan en relación directa con la cantidad de material genético perdido en los extremos así como el cromosoma involucado. El sx del cromosoma 20 en anillo se caracteriza a su vez, por retraso mental, trastornos de conducta, dismorfias y epilepsia refractaria con crisis polimorfas, siendo el tercer tipo de epilepsia conocido de base genética localizado en el cromosoma 20, en el locus 20q13. Caso dos lactantes, de 9 meses de edad, que consultan por retraso psicomotor y rasgos dismórficos. Producto de un embarazo gemelar monocorial-monoamniotico, parto por cesárea, ambas ingresadas en incubadora por 24 días por bajo peso, Gemela 1 Peso1.600 grs, presenta un mamelón preauricular y en las extremidades inferiores se visualizan manchas café con leche. Sostén cefálico a los 7 meses y Gemela 2 Peso 1.570 grs. Sostén cefálico a los 6 meses. En ella la madre refiere crisis de hiperextensibilidad, sin diagnostico etiológico. Por lo demás el fenotipo de ambas es superponible dolicocefalia, hipertelorismo, fisuras palpebrales estrechas con pliegues epicánticos. TAC, ecocardiograma y examen oftálmico normales para la edad. Hipotonía generalizada. Antecedentes familiares madre y padre, casados en segundas nupcias, ambos de 44 años de edad, no consanguíneos. La madre tiene ocho hijos de su primera pareja y el padre un hijo. En el estudio citogenético de ambas se observó la presencia en mosaico de un cromosoma 20 en anillo 45,XX,-20/46,XX,r(20) en el 5 % y 95% respectivamente de las metafases analizadas. Se desconoce reportes previos de ocurrencia del cromosoma 20 en anillo en gemelos monocigotos. Se discuten las posibles implicancias clínicas, considerando que esta anormalidad podría comprometer a dos genes relacionados con canalopatías epilépticas (CHRNA4 y KCNQ2).
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: BDNPAR / LILACS Asunto principal: Cromosomas en Anillo Idioma: Español Revista: Pediatr. (Asunción) Asunto de la revista: Pediatría Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Laboratório de Genética, Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS)/PY
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: BDNPAR / LILACS Asunto principal: Cromosomas en Anillo Idioma: Español Revista: Pediatr. (Asunción) Asunto de la revista: Pediatría Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Laboratório de Genética, Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS)/PY
...