Your browser doesn't support javascript.
loading
La contaminación del aire atmosférico en la respuesta inmune innata antimicobacteriana / Atmospheric air pollution and innate antimycobacterial immunity
Rivas Santiago, Bruno; López Hernández, Yamilé; Rivas Santiago, César Enrique; Mendoza Almanza, Gretel.
Afiliación
  • Rivas Santiago, Bruno; Universidad Autónoma de Zacatecas. Zacatecas. MX
  • López Hernández, Yamilé; Universidad Autónoma de Zacatecas. Zacatgecas. MX
  • Rivas Santiago, César Enrique; Universidad Autónoma de Zacatecas. Zacatecas. MX
  • Mendoza Almanza, Gretel; Universidad Autónoma de Zacatecas. Zacatecas. MX
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 23(5): 420-427, jun. 2019. ilus.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1025103
Biblioteca responsable: AR392.1
ABSTRACT
Indoor and outdoor air pollution has been considered a serious public health problem worldwide, and is associated annually with around 7 million deaths (4.8 million associated with outdoor air and 2.2 million indoor air). The main reasons for these deaths include chronic obstructive pulmonary diseases, pneumonia, ischemic cardiopathy and lung cancer. In addition, epidemiological studies have associated exposure to this type of pollutants with a greater susceptibility to the development of infectious and non-infectious diseases. One of the most important infectious diseases is tuberculosis, which over the years has worsened with the emergence of resistant multi-drug strains, as well as with association with other diseases such as diabetes mellitus type 2 and the acquired immune deficiency syndrome (AIDS). In fact, despite efforts made by the World Health Organization to stop the epidemic, a large number of deaths (about 1.7 million worldwide) are still caused by this disease. In this review, a brief summary will be made of the effects of exposure to indoor and outdoor air pollution on the innate immune response against tuberculosis, and how these alterations could be linked to the development of pulmonary tuberculosis.
RESUMEN
La contaminación del aire de interiores y de exteriores ha sido considerada un serio problema de salud pública a nivel mundial, el cual se asocia anualmente con alrededor de 7 millones de muertes (4.8 millones asociadas con el aire de exteriores y 2.2 millones con el aire de interiores). Entre las principales razones ligadas a estas muertes se encuentran enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neumonía, cardiopatía isquémica y cáncer de pulmón. Además, estudios epidemiológicos han asociado la exposición a este tipo de contaminantes con mayor susceptibilidad para la aparición de enfermedades infecciosas y no infecciosas. Entre las enfermedades infecciosas, una de las más importantes es la tuberculosis, la cual, durante el transcurso de los años, ha empeorado con el surgimiento de cepas resistentes a múltiples fármacos, así como por la asociación con otras afecciones como la diabetes mellitus tipo 2 y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). A pesar del esfuerzo realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por detener esta epidemia, aún existen anualmente un gran número de muertes causadas por esta enfermedad alrededor de 1.7 millones a nivel mundial. En esta revisión se hará un breve resumen de los efectos que tiene la exposición a la contaminación del aire de interiores y de exteriores en la respuesta inmune innata en contra de la tuberculosis, y cómo estas alteraciones pueden estar ligadas a la aparición de tuberculosis pulmonar.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar / Enfermedades Desatendidas / ODS3 - Meta 3.3 Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud / Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / Enfermedades Desatendidas / Tuberculosis / SIDA / Tuberculosis / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Base de datos: BINACIS / LILACS Asunto principal: Tuberculosis / Salud Pública / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / Contaminación del Aire / Material Particulado / Inmunidad / Inmunidad Innata Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Asunto de la revista: Ciencia / Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Zacatecas/MX
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar / Enfermedades Desatendidas / ODS3 - Meta 3.3 Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud / Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / Enfermedades Desatendidas / Tuberculosis / SIDA / Tuberculosis / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Base de datos: BINACIS / LILACS Asunto principal: Tuberculosis / Salud Pública / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / Contaminación del Aire / Material Particulado / Inmunidad / Inmunidad Innata Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Asunto de la revista: Ciencia / Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Zacatecas/MX
...