Your browser doesn't support javascript.
loading
Diseño y validación de un instrumento para evaluar la calidad de los registros de enfermería / Design and validation of an instrument to assess the quality of nursing records
López-Cocotle, José Juan; Moreno-Monsiváis, María Guadalupe; Saavedra-Vélez, Cristina Hortensia; Espinosa-Aguilar, Ana Luisa; Díaz-Ruiz, Ezequiel.
Afiliación
  • López-Cocotle, José Juan; División Académica Multidisciplinaria. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Jalpa de Méndez, Tabasco. MX
  • Moreno-Monsiváis, María Guadalupe; Facultad de Enfermería. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, Nuevo León. MX
  • Saavedra-Vélez, Cristina Hortensia; Facultad de Enfermería. Universidad Veracruzana. Región Xalapa. Veracruz, Veracruz. MX
  • Espinosa-Aguilar, Ana Luisa; División Académica Multidisciplinaria. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Jalpa de Méndez, Tabasco. MX
  • Díaz-Ruiz, Ezequiel; División Académica Multidisciplinaria. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Jalpa de Méndez, Tabasco. MX
Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc ; 27(3): 175-181, Jul-Sep 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BDENF - Enfermería | ID: biblio-1047309
Biblioteca responsable: MX346.1
RESUMEN
El registro clínico de enfermería debe reflejar de forma concreta y precisa la actuación del profesional en la atención del paciente. Por ello, resulta importante contar con instrumentos que evalúen la documentación de enfermería y permitan la mejora del cuidado a partir de la continuidad y la calidad de este. El presente estudio describe el proceso de diseño y validación de un instrumento para evaluar los registros de enfermería. Estuvo conformado por cuatro fases que dieron como resultado la Cédula de Evaluación del Registro Clínico de Enfermería (CERCE), constituida por 48 reactivos de tipo dicotómico, divididos en seis indicadores, la cual reporta un coeficiente global de confiabilidad Kuder-Richardson (KR-20) de 0.917 y cuyos indicadores oscilaron entre 0.77 y 0.93. El producto final representa los esfuerzos para la mejora de los procesos de evaluación de los registros de enfermería como una medida que contribuya a una gestión de la calidad del cuidado.
ABSTRACT
The nursing record should reflect in a concrete and accurate way the performance of the nursing professional in care of the patient. That is why it is important to have instruments to evalúate the nursing documentation and allow the improvement of care through keeping a good nursing record. This study describes the process of design and validation of an instrument to evalúate nursing records. This instrument comprised four phases that resulted in the Evaluation Card of the Clinical Nursing Registry (CERCE, according to its initials in Spanish), consisting of 48 dichotomous items, divided into six indicators, reporting a Kuder- Richardson reliability coefficient (KR-20) of 0.917, and whose indicators ranged from 0.77 to 0.93. The final product represents the efforts to improve the evaluation processes of nursing records as a measure aimed at the management of quality of care.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.8 Alcanzar cobertura universal de salud Problema de salud: Acuerdos de Entrega Base de datos: BDENF - Enfermería / LILACS Asunto principal: Registros de Enfermería / Enfermería / Gestión de la Calidad Total / Evaluación en Enfermería / Atención de Enfermería Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: División Académica Multidisciplinaria/MX / Facultad de Enfermería/MX
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.8 Alcanzar cobertura universal de salud Problema de salud: Acuerdos de Entrega Base de datos: BDENF - Enfermería / LILACS Asunto principal: Registros de Enfermería / Enfermería / Gestión de la Calidad Total / Evaluación en Enfermería / Atención de Enfermería Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: División Académica Multidisciplinaria/MX / Facultad de Enfermería/MX
...