Your browser doesn't support javascript.
loading
Prejudice towards Immigrants: Competences Elicit Stonger and more Favorable Sentiments / Prejuicio hacia Inmigrantes: Las Competencias Elicitan Sentimientos más Fuertes y Favorables
Bueno, Elia Hilda; Mendez, Roque V..
Afiliación
  • Bueno, Elia Hilda; Texas State University. US
  • Mendez, Roque V.; Texas State University. US
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1054714
Biblioteca responsable: MX1.1
ABSTRACT
Abstract We examined prejudice and discrimination toward immigrants, specifically Mexican immigrants, as a function of their perceived competence and warmth, and the perceiver's agreeableness, attitudes and acculturation level. We found that an immigrant's competence evoked stronger feelings and responses than their warmth. Moreover, pre-existing attitudes strongly predicted prejudices toward immigrants. Of the Big Five variables, only Agreeableness predicted positive sentiments and actions toward immigrants. Finally, acculturation within Latinos correlated negatively with positive feelings and actions toward immigrants. More acculturated Latinos were less welcoming of immigrants. The results are partially explained by the Stereotypic Content Model.
RESUMEN
Resumen Se examinaron la discriminación y el prejuicio hacia los inmigrantes, específicamente hacia inmigrantes mexicanos, en función de su competencia percibida y afecto, y la agradabilidad, actitudes y nivel de aculturación del perceptor. Se encontró que la competencia del inmigrante evoca sentimientos y respuestas más fuertes que el afecto. Aún más, actitudes pre-existentes predicen fuertemente los prejuicios hacia inmigrantes. De las variables de los Cinco Grandes, sólo la agradabilidad predijo sentimientos y conductas positivos hacia los inmigrantes. Finalmente, la aculturación en los latinos correlacionó de manera negativa con sentimientos positivos y conductas hacia los inmigrantes. Los latinos más aculturados son menos abiertos con los inmigrantes. Los resultados son parcialmente explicados por el Modelo de Contenido Estereotípico.


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Inglés Revista: Acta investigación psicol. (en línea) Asunto de la revista: Psicologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: Texas State University/US

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Inglés Revista: Acta investigación psicol. (en línea) Asunto de la revista: Psicologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: Texas State University/US
...