Your browser doesn't support javascript.
loading
Estilo de aprendizaje según vía de ingreso de información en residentes de programas de postítulo en otorrinolaringología / Learning styles according to the information entry in otolaryngology post-graduate programs
Marambio G, Juan; Becerra S, Diego; Cardemil M, Felipe; Carrasco M, Loreto.
Afiliación
  • Marambio G, Juan; Universidad de Chile. Hospital San Juan de Dios. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Becerra S, Diego; Universidad de Chile. Escuela de Medicina. Hospital San Juan de Dios. Santiago. CL
  • Cardemil M, Felipe; Universidad de Chile. Hospital San Juan de Dios. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Carrasco M, Loreto; Universidad de Chile. Hospital San Juan de Dios. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 79(4): 404-413, dic. 2019. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1058715
Biblioteca responsable: CL30.1
RESUMEN
RESUMEN Introduction Hay diferentes estilos de aprendizaje según vía de ingreso de información, los cuales pueden evaluarse con el modelo de programación neurolingüística o VAK (visual, auditivo o kinestésico). En programas académicos altamente competitivos un estilo específico podría jugar un rol en rendimiento académico, originado desde el docente, pudiendo favorecer estudiantes con un estilo mediante su enseñanza. Objetivo Analizar relación entre estilo de aprendizaje según via de ingreso de información de estudiantes de postítulo en otorrinolaringología y rendimiento académico basado en modelo VAK Material y método Estudio corte transversal en residentes de postítulo en otorrinolaringología de universidades chilenas, cuestionario de estilos de aprendizaje para definir estilo preferente, correlación con calificaciones. Estadística no paramétrica con mediana y RIC, análisis con Mann-Whitney, Kruskall-Wallis y Kendall-Tau. Resultados Participaron 45/50 residentes, 31% mujeres, 69% hombres; 29,4 años edad promedio; 4,3 años promedio desde pregrado. 46,6% predominio estilo de aprendizaje visual, 35,5% kinestésico, 8,8% auditivo; género femenino predominio kinestésico, masculino predominio visual (p <0,05). Sin diferencia significativa entre mediana de calificaciones hombres y mujeres, tampoco calificaciones entre años de egreso. Correlación edad y calificaciones no relevante. Sin diferencia en calificaciones entre estilos de aprendizaje, correlación entre estilos y calificación no relevante. Conclusión Se puede interpretar que el curso evaluado es homogéneo, ya que no favorece un estilo de aprendizaje por sobre otro. Conocer el estilo de aprendizaje es beneficioso tanto para estudiantes como para docentes, pero también para ser un buen tratante.
ABSTRACT
ABSTRACT Introduction There are different learning styles according to the information entry channel, which can be evaluated with neurolinguistic programming or VAK (visual, auditory or kinesthetic) model. In highly competitive academic programs, a specific style may play a role in academic performance, originated from the teacher, being able to favor students with a style through their teaching. Aim Analyze the relationship between learning styles according to the information entry channel of otolaryngology post-graduate students and their academic performance based on the VAK model. Material and method: Cross section study on Chilean universities otolaryngology post-graduate residents, learning styles questionnaire to define preferred style, correlation with academic grades. Non-parametric statistics with median and interquartile range, analysis with Mann-Whitney Kruskall-Wallis and Kendall-Tau tests. Results: 45/50 residents participation, 31% women, 69% men; 29.4 average years old; 4.3 average years from undergraduate studies. 46.6% visual learning style preferred, 35.5% kinesthetic, 8.8% auditory; kinesthetic style preferred in female genre, visual in male genre (p<0.05). No significant difference between men and women median grades, neither among years from undergraduate studies. Not relevant correlation between age and grades. No difference in grades among learning styles, and not relevant correlation between styles and grades. Conclusion: It can be interpreted as that the evaluated course is homogeneous, because it doesn't favor learning style over another. Knowing the learning style is beneficial for the student and the teacher, but also to be a good physician.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Educación de Postgrado en Medicina / Aprendizaje Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Educación de Postgrado en Medicina / Aprendizaje Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL
...