Your browser doesn't support javascript.
loading
Work engagement, satisfacción laboral, salud física y salud mental en académicos de una universidad pública argentina / Work engagement, job satisfaction, general health, and mental health among faculty members at an Argentinian public university
Pujol-Cols, Lucas.
Afiliación
  • Pujol-Cols, Lucas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Mar de Plata. AR
Salud trab. (Maracay) ; 26(1): 6-19, jun. 2018. tab, ilus
Artículo en Español | LIVECS, LILACS | ID: biblio-1104343
Biblioteca responsable: VE1.1
RESUMEN
La docencia universitaria se ha convertido en una de las ocupaciones más estresantes, lo que incrementa la relevancia de examinar las condiciones psicológicas y organizacionales que favorecen la conservación de la salud física y mental de los académicos. Este artículo se propone, por un lado, examinar el work engagement, la satisfacción laboral, la salud física y la salud mental en una muestra de académicos argentinos y, por el otro, analizar la influencia de un conjunto de variables sociodemográficas (i.e. edad, género y nivel educativo), otras relativas a las condiciones de empleo (i.e. jerarquía del cargo, dedicación horaria y estabilidad contractual), el work engagement y la satisfacción laboral de los participantes sobre sus niveles reportados de salud física y mental. Para ello, se administra un cuestionario virtual a una muestra no probabilística constituida por 86 académicos de una facultad de una universidad pública argentina. Los resultados revelan que más de un tercio de los participantes reportan haberse sentido estresados, cansados y/o agotados mentalmente, o haber padecido dolores de espalda, problemas de sueño, dolores de cabeza, tensión ocular y/o fatiga durante un período de treinta días. De esta investigación también surge que aquellos docentes más satisfechos con sus trabajos y/o más engaged tienden a gozar de una mejor salud física y mental. Se concluye que las universidades argentinas deberían mejorar las condiciones de trabajo que ofrecen a sus académicos con el propósito de incrementar su work engagement y su satisfacción laboral, dado que ambos factores son relevantes para la conservación de su salud física y mental(AU)
ABSTRACT
Being an academic faculty member has become a highly stressful occupation, making it necessary to examine the relevance of psychological and organizational conditions associated with higher levels of physical and mental health in the university setting. We aimed, on the one hand, to measure the levels of work engagement, job satisfaction, physical health, and mental health in a sample of Argentinian scholars and, on the other hand, to analyze the influence of a set of demographics (i.e. age, gender, and level of education), terms of employment (i.e. hierarchy, hours worked per week, and tenure), work engagement, and job satisfaction on reported levels of physical and mental health. We administered an online survey that included six self-report scales to a sample of 86 academics from an Argentinian university. Over one third of participants reported feeling stressed out, tired, emotionally exhausted, experienced backaches, having sleep difficulties, headaches, eyestrain, and/or fatigue in the previous 30-day period. Results also revealed that those academics who were highly engaged or felt highly satisfied with their jobs tended to report better physical and mental health. Argentinian universities should improve their working conditions in order to boost their faculty members'work engagement and job satisfaction, as both phenomena appear to be vital for maintaining adequate levels of physical and mental health in the workplace(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS / LIVECS Asunto principal: Argentina / Universidades / Riesgos Laborales / Docentes / Satisfacción en el Trabajo Tipo de estudio: Estudio observacional País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Salud trab. (Maracay) Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/AR
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS / LIVECS Asunto principal: Argentina / Universidades / Riesgos Laborales / Docentes / Satisfacción en el Trabajo Tipo de estudio: Estudio observacional País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Salud trab. (Maracay) Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/AR
...