Your browser doesn't support javascript.
loading
Complicaciones obstétricas y perinatales de la amniocentesis genética del segundo trimestre en las gestaciones gemelares / Obstetrical and perinatal complications of mid-trimester genetic amniocentesis in twin pregnancies
Crespo Esteras, Raquel; Gil Arribas, Elisa; Lapresta Moros, María; Campillos Maza, José Manuel; Lahoz Pascual, María Isabel; Tobajas Homs, José Javier.
Afiliación
  • Crespo Esteras, Raquel; Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. ES
  • Gil Arribas, Elisa; Hospital Universitario Miguel Servet. Servicio de Obstetricia. Zaragoza. ES
  • Lapresta Moros, María; Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Zaragoza. ES
  • Campillos Maza, José Manuel; Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Zaragoza. ES
  • Lahoz Pascual, María Isabel; Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Zaragoza. ES
  • Tobajas Homs, José Javier; Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Zaragoza. ES
Ginecol. & obstet ; 57(2): 77-85, abr.-jun. 2011. ilus
Artículo en Español | LIPECS | ID: biblio-1108735
Biblioteca responsable: PE1.1
Ubicación: PE1.1
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar el resultado de la amniocentesis del segundo trimestre en las gestaciones gemelares.

Diseño:

Estudio descriptivo retrospectivo. Institución Unidad de Diagnóstico Prenatal, Hospital Universitario Miguel Servet, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, Zaragoza, España. Participantes Mujeres con gestaciones gemelares.

Métodos:

Se realizó un estudio mediante la base de datos informatizada y la revisión de las historias clínicas de las pacientes atendidas entre enero de 2004 y febrero de 2008. Las gestaciones gemelares sometidas a amniocentesis fueron comparadas con las gestaciones simples también sometidas a la técnica y con las gestaciones gemelares no sometidas a amniocentesis. Principales medidas de

resultados:

Complicaciones obstétricas y perinatales.

Resultados:

Durante los cuatro años del estudio se realizaron 4 263 amniocentesis, de las cuales 112 casos correspondieron a gestaciones gemelares y 4 151 a gestaciones simples. La edad materna avanzada y la ansiedad fueron las indicaciones más frecuentes de amniocentesis. La pérdida fetal durantelas 4 semanas posteriores al procedimiento fue de 1,78% para las gestaciones gemelares y 0,40% para las gestaciones únicas. Las gestaciones gemelares que se sometieron a una amniocentesis genética no presentaron otras complicaciones obstétricas ni peores resultados perinatales.

Conclusiones:

Basándonos en nuestros datos y los reflejados por estudios previos podemos decir que las gestaciones gemelares sometidas a una amniocentesis del segundo trimestre tienen un riesgo de pérdida fetal ligeramente superior a las gestaciones simples. No obstante, en manos de operadores experimentados, la amniocentesis es una técnica segura y efectiva para el diagnóstico prenatal en las gestaciones gemelares.
ABSTRACT

Objectives:

To determine genetic mid-trimester amniocentesis outcomes in twin gestations.

Design:

Descriptive retrospective study.

Setting:

Prenatal Diagnosis Unit, Hospital Universitario Miguel Servet, Instituto Aragones de Ciencias de la Salud, Zaragoza, España. Patients Women with twin gestations.

Methods:

Computerized database and medical records of pregnant women attended from January 2004 to February 2008 were reviewed. Twin pregnancies undergoing amniocentesis were compared with singleton pregnancies also exposed to amniocentesis and with unexposed twin pregnancies. Main outcome

measures:

Obstetrical and perinatal complications.

Results:

During the four years study 4 263 amniocentesis were performed, 112 in twin gestations and 4 151 in singleton gestations. Advanced maternal age and anxiety were the most common indications for amniocentesis. Fetal loss within four weeks after the procedure was 1,78% for twin pregnancies and 0,40% for singleton pregnancies.Twin gestations exposed to amniocentesis did not present other obstetrical complications or worse neonatal results.

Conclusions:

Based on our data and previous studies, we can advise patients undergoing mid-trimester twin amniocentesis that fetal loss rate may be slightly higher than for singleton amniocentesis. Although in hands of experienced operators amniocentesis is a safe and effective technique for prenatal diagnosis in twin gestations.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Perú Base de datos: LIPECS Asunto principal: Complicaciones del Embarazo / Segundo Trimestre del Embarazo / Diagnóstico Prenatal / Gemelos / Amniocentesis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Ginecol. & obstet Año: 2011 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Miguel Servet/ES / Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud/ES
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Perú Base de datos: LIPECS Asunto principal: Complicaciones del Embarazo / Segundo Trimestre del Embarazo / Diagnóstico Prenatal / Gemelos / Amniocentesis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Ginecol. & obstet Año: 2011 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Miguel Servet/ES / Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud/ES
...