Your browser doesn't support javascript.
loading
Presencia de enteroparásitos en lechuga (lactusa sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos en el Cercado de Lima / Presence of enteroparasites (Lactuca sativa) in restaurants of Lima downtown
Tananta Varela, Iris Violeta; Chávez Velásquez de García, Amanda Cristina; Casas Astos, Eva Consuelo; Suárez Aranda, Fidel Francisco; Serrano Martínez, Marcos Enrique.
Afiliación
  • Tananta Varela, Iris Violeta; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Laboratorio de Microbiología y Parasitología. Lima. PE
  • Chávez Velásquez de García, Amanda Cristina; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Laboratorio de Microbiología y Parasitología. Lima. PE
  • Casas Astos, Eva Consuelo; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Laboratorio de Microbiología y Parasitología. Lima. PE
  • Suárez Aranda, Fidel Francisco; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Laboratorio de Medicina Veterinaria Preventiva. Lima. PE
  • Serrano Martínez, Marcos Enrique; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Laboratorio de Microbiología y Parasitología. Lima. PE
Rev. Acad. peru. cienc. vet ; 3(1): 31-36, ene.-dic. 2002. tab
Artículo en Español | LIPECS | ID: biblio-1109978
Biblioteca responsable: PE1.1
Ubicación: PE1.1
ABSTRACT
Parasitic diseases are one of the most serious problems in Public health among the food borne diseases, mainly due to the high morbidity. Enteroparasitic diseases, especially those related to protozoa have a high prevalence in Peru, mostly affecting children and immunosupressed people through water and food contaminated with infective larvi forms, this purpose of this study was to determinate the degree of enteroparasite contamination in raw vegetables that are served in Lima downtown restaurants a total of 105 lettuce (Lactuca sativa) samples from restaurants specialized in local food, marinated fish (ceviche), and roasted chicken were collected. Samples were processed using the sedimentation method and direct observation, plus the modified Ziehl Neelsen method. The level of contamination was 12,4 more less 6,3% (Giardia Sp. 1,9%; Isospora SP. 3,8%; Crystosposridium parvum 6,7%). It is recommended the continuous monitoring of restaurants by official authorities of the Ministry of Health and local municipalities.
RESUMEN
Las enfermedades parasitarias constituyen uno de los más graves problemas de salud pública dentro de las enfermedades transmitidas por alimentos, principalmente por su alta morbilidad. Las enteroparasitosis y dentro de ellas las producidas por protozoos presentan una alta prevalencia en el Perú, afectando mayormente a niños e inmunosuprimidos, a través del agua y alimentos contaminados con las formas parasitarias infectantes. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el grado de contaminación por enteroparásitos en verduras crudas expendidas en restaurantes del Cercado de Lima. Se recolectaron 105 muestras de lechuga (Lactuca sativa) de restaurantes de comida criolla, de cebicherías y de pollerías. Las muestras fueron procesadas por el método de sedimentación y observación directa, así como por la técnica de coloración de Ziehl Neelsen modificado, encontrándose un 12,4 más menos 6,3% de contaminación enteroparasitarias (1,9% para Giardia sp., 3,8% para Isospora sp., y 6,7% para Crystosporidium parvum). Por los resultados hallados en el presente estudio se recomienda el monitoreo continuo a todo establecimiento de consumo público de alimentos a cargo de entidades competentes como las municipalidades y el Ministerio de Salud.
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / Perú Contexto en salud: Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Enfermedades Desatendidas / Zoonosis Base de datos: LIPECS Asunto principal: Parásitos / Infecciones por Protozoos / Restaurantes / Lactuca / Enfermedades Transmitidas por los Alimentos Tipo de estudio: Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. Acad. peru. cienc. vet Año: 2002 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / Perú Contexto en salud: Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Enfermedades Desatendidas / Zoonosis Base de datos: LIPECS Asunto principal: Parásitos / Infecciones por Protozoos / Restaurantes / Lactuca / Enfermedades Transmitidas por los Alimentos Tipo de estudio: Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. Acad. peru. cienc. vet Año: 2002 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE
...