Your browser doesn't support javascript.
loading
Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en alpacas (Lama pacos) en una unidad de producción de la sierra central del Perú / Seroprevalence of Toxoplasma gondii in alpacas (Lama pacos) in a commercial production unit of the central highlands of Peru
Poma De la C., Edwin; Chávez Velásquez de García, Amanda Cristina; Casas Astos, Eva Consuelo; Falcón Perez, Néstor Gerardo; Zárate Rendón, Daniel Alexis.
Afiliación
  • Poma De la C., Edwin; Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria.
  • Chávez Velásquez de García, Amanda Cristina; Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria.
  • Casas Astos, Eva Consuelo; Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria.
  • Falcón Perez, Néstor Gerardo; Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Veterinaria - Facultad de Veterinaria y Zootecnia,. Laboratorio de Medicina Veterinaria Preventiva. Lima. PE
  • Zárate Rendón, Daniel Alexis; Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria.
Rev. investig. vet. Perú (Online) ; 19(1): 43-48, ene-jun. 2008. ilus
Artículo en Español | LIPECS | ID: biblio-1110658
Biblioteca responsable: PE1.1
Ubicación: PE1.1
RESUMEN
El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en alpacas de la Unidad de Producción Cochas de la SAIS Túpac Amaru, ubicada en el departamento de Junín. En diciembre del 2000 se recolectaron 200 muestras de sangre de alpacas de ambos sexos para la detección de anticuerpos contra T. gondii mediante la técnica de Hemaglutinación Indirecta (HAI). Los resultados indicaron que el 21 ± 5.6 por ciento (42/200) de las muestras presentaron anticuerpos con títulos que variaron desde 1/16 hasta 1/1024. Mediante la prueba de regresión logística no se encontró asociación estadística significativa entre la presencia de anticuerpos contra T. gondii y el sexo de las alpacas; sin embargo, hubo diferencia con la edad del animal, siendo las alpacas jóvenes (8 a 12 meses) 2.9 veces más susceptibles que los dos grupos >12-36 y >36 meses de edad. La prevalencia encontrada en el presente estudio fue moderada.
ABSTRACT
The aim of this study was to determine the seroprevalence of Toxoplasma gondii in alpacas from a commercial unit of SAIS Tupac Amaru, located at Junín Department. A total of 200 blood samples were collected in alpacas of both sexes for the detection of antibodies against T. gondii by the Indirect Hemaglutination Test (IHA). The results indicated that 21 ± 5.6 percent (42/200) of the samples had antibodies and the titres varied from 1/16 till 1/1024. The Logistic Regression Test failed to obtain statistical relationship between the presence of T. gondii antibodies and the sex of the animal, but there was a significant relationship with age. Young alpacas (8 to 12 months of age) were 2.9 times more susceptible than the groups of >12-36 and >36 months of age. These results could be due to the presence of maternal antibodies, animal management, environmental factors, and the presence of the definitive host. The prevalence found in the present study was considered as moderate.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Perú Contexto en salud: Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Enfermedades Desatendidas / Zoonosis Base de datos: LIPECS Asunto principal: Toxoplasma / Camélidos del Nuevo Mundo / Estudios Seroepidemiológicos / Toxoplasmosis Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Animales País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. investig. vet. Perú (Online) Año: 2008 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Perú Contexto en salud: Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Enfermedades Desatendidas / Zoonosis Base de datos: LIPECS Asunto principal: Toxoplasma / Camélidos del Nuevo Mundo / Estudios Seroepidemiológicos / Toxoplasmosis Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Animales País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. investig. vet. Perú (Online) Año: 2008 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE
...