Your browser doesn't support javascript.
loading
Transmisión vertical del VIH antes y después del uso del Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad. Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima-Perú / Vertical transmission of HIV before and after the use of Highly Active Antiretroviral Therapy. National Institute Materno Perinatal, Lima, Peru
Lima; s.n; 2014. 55 p. tab.
Tesis en Español | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1113412
Biblioteca responsable: PE13.1
Ubicación: PE13.1; MG, WA, 105, P62, ej.1. 010000096323 / PE13.1; MG, WA, 105, P62, ej.2. 010000096324
RESUMEN
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se extendió en el país desde 1983, afectando principalmente a hombres que tienen sexo con hombres; la infección en mujeres tuvo un incremento progresivo hasta la actualidad, en que la razón de infección de hombre a mujer es de 3 a 1. La infección por VIH en mujeres conlleva al riesgo de transmisión del virus de la madre al niño (transmisión vertical), cuya tasa en países en desarrollo en ausencia de prevención se estima en 35 por ciento. Afortunadamente, las medidas de prevención de esta forma de transmisión han mostrado eficacia y efectividad, sobre todo con el uso del "Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad" (TARGA), implementado en el país desde 2008.

Objetivo:

El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la tasa de transmisión vertical del VIH y los factores de riesgo asociados, antes y después de la introducción del TARGA en gestantes del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) de Lima, Perú.

Método:

Se realizó un estudio observacional, transversal, comparativo de la tasa de transmisión vertical de VIH en dos cohortes de niños expuestos al VIH, atendidos en el INMP antes y después del uso del TARGA. Conclusiones y recomendaciones La tasa de transmisión vertical del VIH en gestantes del INMP de Lima fue menor en el período posterior a la implementación del TARGA, y de otras medidas de prevención. Además de la falta de terapia antirretroviral, en el primer grupo se identificaron otros factores que contribuyeron a la transmisión vertical, como ausencia de control prenatal, diagnóstico inoportuno, vía vaginal del parto y administración de lactancia materna. En condiciones ideales como los de la cohorte que recibió TARGA, la eficacia del conjunto de medidas fue alta; la infección ocurrida en algunos niños podría deberse a factores virales y moleculares que están en estudio. Se recomienda seguir haciendo esfuerzos por implementar el TARGA y las otras medidas preventivas a las gestantes portadoras...
ABSTRACT
The human immunodeficiency virus (HIV) spread in the country since 1983, mainly affected men who have sex with men; women had infection in a gradual increase up to the present, when the ratio of male to female infection is 3 to 1. HIV infection in women involves the risk of transmission from mother to child (vertical transmission); the rate of vertical transmission in developing countries, in the absence of prevention, is estimated at 35 per cent virus. Fortunately, the prevention of this form of transmission, have shown efficacy and effectiveness, especially with the use of "Highly Active Antiretroviral Therapy" (HAART), implemented in the country since 2008.

Objective:

This study aimed to determine the rate of vertical transmission of HIV and associated risk factors, before and after the introduction of HAART in pregnant women of the Maternal Perinatal Institute (INMP) of Lima, Peru.

Method:

It was performed a cross-sectional observational study of the rate of vertical transmission of HIV in two cohorts of HIV-exposed children, attended in the INMP before and after the use of HAART. Conclusions and

recommendations:

the rate of vertical transmission of HIV in pregnant women in INMP of Lima was lower in the post-implementation period of HAART, and other preventive measures; in addition to lack of antiretroviral therapy in the first group other factors contributing to vertical transmission, such as lack of prenatal care, inopportune diagnosis, vaginal delivery and provide breastfeeding was identified. Under ideal conditions, such as those in the cohort who received HAART, the effectiveness of all measures was high; the few children still become infected could be due to viral and molecular factors that are under consideration. We recommend further efforts to implement HAART and other preventive measures for pregnant HIV carriers, and also study the long term effects of this therapy, both in pregnant women and children.
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / Perú Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles Base de datos: LILACS / LIPECS Asunto principal: Infecciones por VIH / Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa / Terapia Antirretroviral Altamente Activa Tipo de estudio: Guía de práctica clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Año: 2014 Tipo del documento: Tesis
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / Perú Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles Base de datos: LILACS / LIPECS Asunto principal: Infecciones por VIH / Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa / Terapia Antirretroviral Altamente Activa Tipo de estudio: Guía de práctica clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Año: 2014 Tipo del documento: Tesis
...