Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil clínico-epidemiológico, pacientes pediátricos con enuresis nocturna. Centros escolares, San Pedro Sula / Clinical-epidemiological profile, pediatric patients with nocturnal enuresis. schools, San Pedro Sula
Arita Santos, Diego; Bennett, Gabriel; Casco, Elizabeth.
Afiliación
  • Arita Santos, Diego; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Valle de Sula. Postgrado de Pediatría. San Pedro Sula. HN
  • Bennett, Gabriel; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Valle de Sula. Postgrado de Pediatría. San Pedro Sula. HN
  • Casco, Elizabeth; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Valle de Sula. Postgrado de Pediatría. San Pedro Sula. HN
Acta pediátr. hondu ; 10(2): 1057-1062, oct. 2019-mar. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1118519
Biblioteca responsable: HN1.1
RESUMEN
Antecedentes La Enuresis nocturna, es una enfermedad prevalente aproximadamente en 18% de los pacientes pediátricos, se ha asociado a diferentes patologías, como el transtorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la constipación y trastornos del sueño, el diagnóstico oportuno es importante.

Objetivo:

Describir el perfil clínico, epidemiológico y sociocultural de los niños que presentan enuresis nocturna, evaluados en centros educativos Fidelina Cerros en Barrio Chamelecón y Miguel Paz Barahona en Cofradía Departamento de Cortés. Pacientes y

métodos:

Estudio no experimental, Cuantitativo, Descriptivo, de agosto 2018 a mayo 2019, con una muestra de 200 niños,

Resultados:

La prevalencia encontrada fue de 16.7% y la edad promedio de 7.72 años, 61% hombres, 100% residentes del casco urbano. El 80% presento buena adaptación escolar, 33% no tenían fácil acceso a servicios de salud y solo el 47.5% llevaba controles periódicos de salud, 67% presento enuresis diurna y 45% pesadillas.

Conclusiones:

Los pacientes con enuresis nocturna de escuelas metropolitanas de san pedro sula se caracterizan así edad 7 u 8 años, sexo masculino, viven en casas con servicios básicos sin patio, pero con adecuado material de construcción, que comparten habitación e inclusive viven en hacinamiento, con pocos controles de salud periódicos y con acceso a centros de atención de salud del área metropolitana...(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.9: Reducir la cantidad de muertes producidas por químicos peligrosos y la contaminación del aire, agua y suelo Base de datos: LILACS Asunto principal: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad / Enuresis Nocturna Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta pediátr. hondu Asunto de la revista: Pediatria Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Meta 3.9: Reducir la cantidad de muertes producidas por químicos peligrosos y la contaminación del aire, agua y suelo Base de datos: LILACS Asunto principal: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad / Enuresis Nocturna Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta pediátr. hondu Asunto de la revista: Pediatria Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN
...