Your browser doesn't support javascript.
loading
Indicaciones de tratamiento en lesiones del manguito rotador: variación entre cirujanos ortopédicos / Variation among Argentinean orthopedic surgeons in the therapeutic indications for rotator cuff tears
Aguirre, Gerardo L; Robles, Cristian; Cristiani, Mauro; Juarez, Alejandra; Lobos, Esteban; Allende Nores, Christian.
Afiliación
  • Aguirre, Gerardo L; Sanatorio Allende. Servicio de Ortopedia y Traumatología. Córdoba. AR
  • Robles, Cristian; Sanatorio Allende. Servicio de Ortopedia y Traumatología. Córdoba. AR
  • Cristiani, Mauro; Sanatorio Allende. Servicio de Ortopedia y Traumatología. Córdoba. AR
  • Juarez, Alejandra; Sanatorio Allende. Servicio de Ortopedia y Traumatología. Córdoba. AR
  • Lobos, Esteban; Sanatorio Allende. Servicio de Ortopedia y Traumatología. Córdoba. AR
  • Allende Nores, Christian; Sanatorio Allende. Servicio de Ortopedia y Traumatología. Córdoba. AR
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 85(1): 11-22, mar. 2020.
Artículo en Español | BINACIS, LILACS | ID: biblio-1125533
Biblioteca responsable: AR337.1
RESUMEN

Introducción:

Aún se discuten ampliamente las indicaciones terapéuticas (tratamiento quirúrgico y no quirúrgico) para las lesiones del manguito rotador. El objetivo de este estudio fue evaluar la variabilidad entre cirujanos ortopédicos argentinos respecto de las indicaciones de tratamiento para diferentes lesiones del manguito rotador. Materiales y

Métodos:

Se diseñó un cuestionario basado en el estudio de Dunn y cols. para recopilar las opiniones de cirujanos ortopedistas sobre la decisión del tratamiento para lesiones del manguito rotador. El cuestionario se distribuyó a 2 grupos, cirujanos traumatólogos y especialistas en hombro, tomando las indicaciones dadas durante 2017, tanto de tratamiento quirúrgico como de no quirúrgico. El cuestionario constaba de 2 secciones 4 casos clínicos hipotéticos y 11 preguntas sobre factores que pueden influir en la toma de decisiones por parte del cirujano.

Resultados:

Se enviaron 556 cuestionarios, 117 traumatólogos y 45 especialistas lo respondieron. Los especialistas comunicaron realizar, en su mayoría, reparaciones artroscópicas (60%) y los traumatólogos, reparaciones por técnica abierta con pequeños abordajes (49%) y método abierto convencional (22%). El porcentaje de fracaso estimado en pacientes sometidos a reparación del manguito rotador es del 20%, sin diferencias entre los profesionales (p = 0,42). Ambos grupos reportaron opiniones semejantes (p = 0,74) en relación con la contraindicación del uso de corticoides en posibles candidatos quirúrgicos.

Conclusión:

Se observó una variabilidad considerable en las indicaciones de tratamiento y manejo de estos pacientes en gran parte de los casos presentados de lesiones potencialmente controvertidas, esto dificulta establecer protocolos o consensuar guías que ayuden a estandarizar tratamientos de elección para estas lesiones. Nivel de Evidencia IIb
ABSTRACT

Introduction:

Indications in the operative and nonoperative treatment of rotator cuff tears are widely discussed and not standardized. The aim of this study is to evaluate the variability among Argentinean orthopedic surgeons regarding the indications of treatment for different rotator cuff injuries. Materials and

Methods:

A questionnaire was developed based on the study carried out by Dunn et al. Our aim was to gather the opinions of Argentinean orthopedic surgeons on decision-making concerning the treatment of different rotator cuff lesions. The questionnaire was sent to 2 groups general orthopedic surgeons and shoulder specialist surgeons, included according to the number of shoulders treated surgically and non-surgically in 2017. The questionnaire has two sections 4 hypothetical clinical cases and 11 questions on factors that could influence treatment selection.

Results:

Out of 556 questionnaires sent, 162 were completed, 117 by general orthopedic surgeons and 45 by shoulder specialists. The specialists reported mostly arthroscopic repairs (60%), general orthopedic surgeons reported repairing these injuries mainly by mini-open or by standard open technique (49% and 22% respectively). The failure rate was considered to be 20%, not evidencing differences between professionals (P=0.42). There was also agreement in the contraindication of the use of corticosteroids before surgery (P=0.74).

Conclusion:

This study evidences significant variability in the management of these patients (for which we selected potentially controversial injuries), making it difficult to establish protocols or consensus guidelines to help standardize treatments for these injuries. Level of Evidence IIb
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: BINACIS / LILACS Asunto principal: Encuestas y Cuestionarios / Manguito de los Rotadores / Lesiones del Manguito de los Rotadores / Cirujanos Ortopédicos Tipo de estudio: Guía de práctica clínica / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Sanatorio Allende/AR

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: BINACIS / LILACS Asunto principal: Encuestas y Cuestionarios / Manguito de los Rotadores / Lesiones del Manguito de los Rotadores / Cirujanos Ortopédicos Tipo de estudio: Guía de práctica clínica / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Sanatorio Allende/AR
...