Your browser doesn't support javascript.
loading
Alteraciones bucales asociadas a la enfermedad por reflujo gastroesofágico / Oral alterations associated to gastroesophageal reflux disease
Otero Baxter, Yulisa; Llapur Almaguer, Carlos Jesús; Osorio Núñez, Maritza; Raimundo Padrón, Edelis.
Afiliación
  • Otero Baxter, Yulisa; Clínica Internacional Camilo Cienfuegos. La Habana. CU
  • Llapur Almaguer, Carlos Jesús; Clínica Internacional Camilo Cienfuegos. La Habana. CU
  • Osorio Núñez, Maritza; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez. La Habana. CU
  • Raimundo Padrón, Edelis; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez. La Habana. CU
Rev. cuba. estomatol ; 57(2): e1775, abr.-jun. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1126498
Biblioteca responsable: CU1.1
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

La enfermedad por reflujo gastroesofágico es un trastorno funcional, multifactorial, del tracto gastrointestinal superior. Las alteraciones bucales han sido consideradas como parte de sus manifestaciones extraesofágicas.

Objetivo:

Determinar las alteraciones bucales encontradas en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional descriptivo en 37 pacientes con diagnóstico de enfermedad por reflujo gastroesofágico. Las variables analizadas fueron edad, sexo, presencia de alteración, signos y síntomas, y localización. Se confeccionó base de datos con registros, se calcularon las frecuencias absolutas y porcentajes.

Resultados:

El 48,6 por ciento de los pacientes presentó alguna alteración bucal, como sensación de ardor o urente (40,5 por ciento) y eritema (35,1 por ciento). Entre las regiones afectadas se encontraron paladar blando/úvula (72,2 por ciento) y lengua (61,1 por ciento).

Conclusiones:

Casi la mitad de los pacientes afectados por reflujo gastroesofágico presentó alguna manifestación bucal. Las más frecuentemente encontradas fueron la sensación de ardor o urente, eritema, sensación de boca seca y ulceraciones. Las localizaciones más frecuentes fueron paladar blando/úvula y lengua(AU)
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

Gastroesophageal reflux disease is a functional multifactorial disorder of the upper gastrointestinal tract. Oral alterations are considered to be extraesophageal manifestations of this disease.

Objective:

Determine the oral alterations found in patients with gastroesophageal reflux disease.

Methods:

An observational descriptive study was conducted of 37 patients diagnosed with gastroesophageal reflux disease. The variables analyzed were age, sex, presence of alteration, signs and symptoms, and location. A database was developed with the information recorded, and absolute frequencies and percentages were estimated.

Results:

Of the patients studied, 48.6 percent had some sort of oral alteration, such as a burning sensation (40.5 percent) and erythema (35.1 percent). The regions affected included the soft palate / uvula (72.2 percent) and the tongue (61.1 percent).

Conclusions:

Almost half of the patients affected by gastroesophageal reflux had some sort of oral manifestation, the most common of which were a burning sensation, erythema, a dry mouth sensation and ulcerations. The most common locations were the soft palate / uvula and the tongue(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: CUMED / LILACS Asunto principal: Manifestaciones Bucales / Reflujo Gastroesofágico Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Clínica Internacional Camilo Cienfuegos/CU / Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: CUMED / LILACS Asunto principal: Manifestaciones Bucales / Reflujo Gastroesofágico Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Clínica Internacional Camilo Cienfuegos/CU / Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU
...