Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis y reflexiones sobre la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud de México 2019 / Analysis and reflections on the 2019 initiative that reforms Mexico's Ley General de Salud
Reyes-Morales, Hortensia; Dreser-Mansilla, Anahí; Arredondo-López, Armando; Bautista-Arredondo, Sergio; Ávila-Burgos, Leticia.
Afiliación
  • Reyes-Morales, Hortensia; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Sistemas de Salud. MX
  • Dreser-Mansilla, Anahí; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Sistemas de Salud. MX
  • Arredondo-López, Armando; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Sistemas de Salud. MX
  • Bautista-Arredondo, Sergio; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Sistemas de Salud. MX
  • Ávila-Burgos, Leticia; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Sistemas de Salud. MX
Salud pública Méx ; 61(5): 685-691, sep.-oct. 2019.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1127332
Biblioteca responsable: BR1.1
RESUMEN
Resumen: La iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley General de Salud de México presentada en 2019 ante el Congreso de la Unión propone la creación de un sistema de acceso universal y gratuito a los servicios de salud y a medicamentos asociados para la población sin seguridad social y la creación del Instituto de Salud para el Bienestar. Este artículo analiza algunos aspectos sustantivos del Proyecto de Decreto con el objetivo de motivar la reflexión sobre la reforma propuesta y sus componentes más importantes para contribuir a su propósito. Se concluye que los principales temas del proyecto requieren precisión en rubros relevantes, como la transformación del esquema de financiamiento para la atención, el fortalecimiento de la rectoría y gobernanza, la responsabilidad en la provisión de servicios y la regulación y acceso a medicamentos. Las aportaciones de académicos, tomadores de decisiones y organizaciones sociales serán indispensables para una política pública de salud basada en evidencia y con equidad social.
ABSTRACT
Abstract: The initiative including an Act Project for reforming the Ley General de Salud of Mexico, submitted in 2019 to the Congress of the Union, proposes the creation of a system of universal and free access to health services and associated medicines for the population lacking of social security benefits, and the creation of the Instituto de Salud para el Bienestar. This article analyzes the substantive aspects of the project, with the aim of motivating the reflection of the proposed reform and its most important components, to contribute to achieving its aim. The conclusion is that the main themes of the Project require precision in relevant areas, such as the transformation of the financing scheme for care, the strengthening of stewardship and governance, the responsibility in the provision of services, and the regulation and access to medicines. The contributions of academics, decision makers and social organizations will be essential to create a public health policy based on evidence and social equity.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.8 Alcanzar cobertura universal de salud / Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Acuerdos de Entrega / Acuerdos Finacieros / Acuerdos de Gobernanza / Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud / Objetivo 5: Medicamentos, vacunas y tecnologías sanitarias / Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud Base de datos: LILACS Asunto principal: Reforma de la Atención de Salud / Accesibilidad a los Servicios de Salud / Legislación de Medicamentos / Programas Nacionales de Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico Aspecto: Determinantes sociales de la salud / Equidad y inequidad Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.8 Alcanzar cobertura universal de salud / Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Acuerdos de Entrega / Acuerdos Finacieros / Acuerdos de Gobernanza / Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud / Objetivo 5: Medicamentos, vacunas y tecnologías sanitarias / Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud Base de datos: LILACS Asunto principal: Reforma de la Atención de Salud / Accesibilidad a los Servicios de Salud / Legislación de Medicamentos / Programas Nacionales de Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico Aspecto: Determinantes sociales de la salud / Equidad y inequidad Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX
...