Your browser doesn't support javascript.
loading
Mucormicosis rino-órbito-cerebral crónica: una patología poco frecuente / Chronic rhino-orbital-cerebral mucormycosis: an uncommon pathology
García C, Karen; Iracheta G, Rafael; Salas Z, Álvaro; Saldías V, Neil; Zamorano S, Ricardo; Boettiger B, Paul.
Afiliación
  • García C, Karen; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Iracheta G, Rafael; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Salas Z, Álvaro; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Radiología. Santiago. CL
  • Saldías V, Neil; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Oftalmología. Santiago. CL
  • Zamorano S, Ricardo; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Boettiger B, Paul; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 80(3): 297-306, set. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1144893
Biblioteca responsable: CL30.1
RESUMEN
Resumen La mucormicosis rino-órbito-cerebral (ROC) crónica es una patología poco frecuente, con un número reducido de casos publicados en la literatura, cuyas manifestaciones son muy diversas e inespecíficas. El tratamiento se basa en la experiencia de casos y series de casos. Las herramientas terapéuticas incluyen el uso de antifúngicos endovenosos y orales por tiempo prolongado, asociado o no a debridamiento quirúrgico amplio, pudiendo requerir incluso exenteración orbitaria. Presentamos a continuación un caso de mucormicosis ROC crónica, junto con las dificultades para su diagnóstico y manejo, en el que destaca el enfrentamiento multidisciplinario. Dada la poca frecuencia de esta enfermedad, nos parece relevante difundirlo.
ABSTRACT
Abstract Chronic rhino-orbital-cerebral mucormycosis is a rare condition with a small number of cases that have been published, whose manifestations are very diverse and nonspecific. The treatment is based on case series experiences. Therapeutic options include the use of long-term intravenous and oral antifungals, associated or not with extensive surgical debridement, and may even require orbital exenteration. We present below a case of chronic rhino-orbital-cerebral mucormycosis with the challenge of diagnosis and management in which multidisciplinary work is fundamental. Since it is an uncommon pathology, it seems relevant to share the information.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Encefalopatías / Oftalmopatías / Mucormicosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Encefalopatías / Oftalmopatías / Mucormicosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL
...