Your browser doesn't support javascript.
loading
Emigración de profesionales de enfermería en México / Emigração de profissionais de enfermagem no México / Emigration of nursing professionals in Mexico
Fernández Sánchez, Higinio; Enríquez Hernández, Claudia Beatriz; Zapíen Vázquez, María de los Ángeles; Horcasitas Tovar, Aimée Giselle.
Afiliación
  • Fernández Sánchez, Higinio; University of Alberta. CA
  • Enríquez Hernández, Claudia Beatriz; Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería. MX
  • Zapíen Vázquez, María de los Ángeles; Red Mexicana de Enfermería en la Prescripción A.C. MX
  • Horcasitas Tovar, Aimée Giselle; Red Mexicana de Enfermería en la Prescripción A.C. MX
rev. cuid. (Bucaramanga. 2010) ; 12(1): e2008, ene-2021.
Artículo en Español | LILACS, BDENF - Enfermería, COLNAL | ID: biblio-1177874
Biblioteca responsable: CO646.1
RESUMEN
La creciente emigración de profesionales de enfermería en México podría colocar su sistema de salud en una crisis nacional. Actualmente, existen más de 272,000 migrantes a nivel global 1. Se estima que 11,800,000 son mexicanos, el 35% de ellos son profesionistas 2. México se ubica en sexto lugar de países que envían migrantes calificados y en primer lugar en la región de América Latina. Los principales países receptores son Estados Unidos (EE. UU.), Canadá, y España. En 2015, en Estados Unidos el número de mexicanos calificados rebasó las 250,000. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud 3 hay más de 20,700,000 de profesionales de enfermería y partería en el mundo. No obstante, se calcula que para el 2030 nos enfrentaremos ante la escases de 18,000,000. Tan solo en Canadá este déficit podría llegar a los 60,000 enfermeros, mientras que en EE. UU esta cifra se triplica a los 240,000.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 3: Recursos humanos para la salud Base de datos: BDENF - Enfermería / COLNAL / LILACS Asunto principal: Emigración e Inmigración / Personal de Enfermería Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. cuid. (Bucaramanga. 2010) Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Canadá / México Institución/País de afiliación: Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería/MX / Red Mexicana de Enfermería en la Prescripción A.C/MX / University of Alberta/CA

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 3: Recursos humanos para la salud Base de datos: BDENF - Enfermería / COLNAL / LILACS Asunto principal: Emigración e Inmigración / Personal de Enfermería Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. cuid. (Bucaramanga. 2010) Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Canadá / México Institución/País de afiliación: Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería/MX / Red Mexicana de Enfermería en la Prescripción A.C/MX / University of Alberta/CA
...