Your browser doesn't support javascript.
loading
Estimación del riesgo cardiovascular en adultos mayores con hipertensión arterial / Estimate of the cardiovascular risk in the elderly with hypertension
Hierrezuelo Rojas, Naifi; Álvarez Cortés, Julia Tamara; Monje Labrada, Arianna.
Afiliación
  • Hierrezuelo Rojas, Naifi; Universidad de Ciencias Médicas. Policlínico Docente Ramón López Peña. Santiago de Cuba. CU
  • Álvarez Cortés, Julia Tamara; Universidad de Ciencias Médicas. Policlínico Docente Ramón López Peña. Santiago de Cuba. CU
  • Monje Labrada, Arianna; Universidad de Ciencias Médicas. Policlínico Docente Ramón López Peña. Santiago de Cuba. CU
Medisan ; 25(3)2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1287294
Biblioteca responsable: CU418.1
RESUMEN

Introducción:

La necesidad de disminuir la morbilidad y la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares ha sido el principal motivo para enfocar el problema del control de la hipertensión arterial desde un punto de vista más integral.

Objetivo:

Estimar el riesgo cardiovascular en adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en un área de salud.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y trasversal de 103 adultos mayores con hipertensión arterial, pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia No. 23 del Policlínico Docente Ramón López Peña de Santiago de Cuba, desde enero hasta diciembre del 2019. Se estudiaron variables sociodemográficas (edad, sexo, color de la piel) y clínicas (clasificación y control de la enfermedad); además, se estimó el riesgo cardiovascular según la Guía cubana de diagnóstico, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial. Se utilizaron técnicas de la estadística descriptiva, tales como frecuencia absoluta y porcentaje, así como medidas de tendencia central.

Resultados:

Predominaron las mujeres, fundamentalmente de edades más avanzadas, y las personas con piel negra. Los factores de riesgo más frecuentes fueron alimentación deficiente, sedentarismo y diabetes mellitus. El riesgo cardiovascular moderado primó en 56,0 % de la población.

Conclusiones:

Los pacientes estudiados mostraron un riesgo de moderado a alto de presentar eventos cardiovasculares en los próximos años, elemento básico para la planificación e implementación de acciones preventivas y de control que, sin lugar a dudas, redundará en una disminución de la morbilidad y la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
ABSTRACT

Introduction:

The necessity to diminish the morbidity and mortality due to cardiovascular and cerebrovascular diseases has been the main reason to focus the problem of hypertension control from a more comprehensive point of view.

Objective:

To estimate the cardiovascular risk in the elderly with hypertension assisted in a health area.

Methods:

A descriptive and cross-sectional study of 103 elderly with hypertension, belonging to the Doctor Family Office No. 23 of Ramón López Peña Teaching Polyclinic was carried out in Santiago de Cuba, from January to December, 2019. Some sociodemographic and clinical variables were studied (age, sex, color of the skin) and (classification and control of the disease) respectively; also, the cardiovascular risk was considered according to the Cuban guide of diagnosis, evaluation and treatment of hypertension. The techniques of the descriptive statistic were used, such as absolute frequency and percentage, as well as measures of central tendency.

Results:

There was a prevalence of women, fundamentally of more advanced ages, and people with black skin. The most frequent risk factors were poor feeding, physical inactivity and diabetes mellitus. The moderate cardiovascular risk prevailed in the 56.0 % of the population.

Conclusions:

The studied patients showed a moderate to high risk for presenting cardiovascular events in the next years, basic element for planning and implementing preventive and control actions that, undoubtedly, will rebound in a decrease of morbidity and mortality due to cardiovascular and cerebrovascular diseases.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Hypertension Arterial / Enfermedad Cardiovascular Base de datos: CUMED / LILACS Asunto principal: Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiaca / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de práctica clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Hypertension Arterial / Enfermedad Cardiovascular Base de datos: CUMED / LILACS Asunto principal: Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiaca / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de práctica clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU
...