Your browser doesn't support javascript.
loading
Índice leucoglucémico como predictor de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con infarto agudo del miocardio / Leukoglycemic index as a predictor of intrahospital mortality in patients with acute myocardial infarction
Matos Lastre, Enrique Alejandro; Martínez LLópiz, Yusmani Ilario; Sosa Remón, Ariel; Jerez Álvarez, Ana Esperanza.
Afiliación
  • Matos Lastre, Enrique Alejandro; Hospital Docente Clínico Quirúrgico Celia Sánchez Manduley. Manzanillo, Granma. CU
  • Martínez LLópiz, Yusmani Ilario; Hospital Docente Clínico Quirúrgico Celia Sánchez Manduley. Manzanillo, Granma. CU
  • Sosa Remón, Ariel; Hospital Docente Clínico Quirúrgico Celia Sánchez Manduley. Manzanillo, Granma. CU
  • Jerez Álvarez, Ana Esperanza; Hospital Docente Clínico Quirúrgico Celia Sánchez Manduley. Manzanillo, Granma. CU
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 25(2): e4918, 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1289115
Biblioteca responsable: CU1.1
RESUMEN
RESUMEN Introducción: el índice leucoglucémico relaciona el número de leucocitos con la glicemia, y guarda correlación con la inflamación generada por la magnitud de la noxa cardiaca. Objetivo: determinar el valor pronóstico del índice leucoglucémico para la mortalidad intrahospitalaria en pacientes con infarto agudo de miocardio. Métodos: se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y controles en el periodo de dos años, con 155 pacientes. Se determinó la asociación mediante el test X2 para variables estudiadas, se consideró como significativo una p <0,05. Para evaluar discriminación se analizó el área bajo la curva con intervalos de confianza del 95%, además se calculo Odds Ratio (OR). Resultados: el 56,1 % de los pacientes tenían más de 70 años de edad, la mortalidad fue significativamente mayor en ellos, prevaleció el sexo masculino con el 53,5 %. Los pacientes con valores de glucemia por encima de 10 mmol/l fueron minoría (39,4 %) (p <0,01 OR 3,4). El 49 % de los pacientes presentaron valores del leucograma mayores a 10 mmol/l (p <0,01 OR 2,5); obtuvieron un índice leucoglucémico por encima del punto de corte el 49 % de los pacientes (p<0,01 OR 4,7). El índice leucoglucémico obtuvo el área bajo la curva mayor (0,71). Conclusiones: el índice leucoglucémico es una herramienta que puede ser de utilidad como predictor de mortalidad intrahospitalaria en el curso de un infarto agudo del miocardio.
ABSTRACT
ABSTRACT Introduction: leukoglycemic index relates the number of leukocytes and blood glucose, and it correlates with the inflammation generated by the degree of the cardiac noxa. Objective: to determine the prognostic value of the leukoglycemic index for the intrahospital mortality rate in patients with acute myocardial infarction. Methods: an observational, analytical study of cases and controls in a two-year period with 155 patients. The association by means of chi-squared test was determined by the variables studied, considering as significance p<0,05. To evaluate the differentiation, the area under the curve was analyzed with confidence intervals of 95 %, calculating the Odds Ratio as well (OR). Results: the 56,1 % of patients were 70 years old, the mortality rate was significantly higher in these patients, and male sex prevailed with 53,5 %. Patients with glycemic values above 10mmol/l represented the minority 39,4 % (p <0,01 OR 3,4). The 49 % of these patients presented values of leukocyte count higher than 10 mmol/l (p <0,01 OR 2,5); having a leukoglycemic index above the cut-off point and 49% of the patients (p<0,01 OR 4,7). Leukoglycemic index had a higher area under the curve (0,71). Conclusions: leukoglycemic index is an instrument that can be useful as a predictor of intrahospital mortality in an acute myocardial infarction.

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Enfermedad Cardiovascular Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cienc. med. Pinar Rio Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Docente Clínico Quirúrgico Celia Sánchez Manduley/CU
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Enfermedad Cardiovascular Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cienc. med. Pinar Rio Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Docente Clínico Quirúrgico Celia Sánchez Manduley/CU
...