Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluation of subchronic formaldehyde exposure in rats with open field test / Evaluación de la exposición al formaldehído subcrónico en ratas con prueba de campo abierto
Tasdemir, Rabia; Colak, Tuncay.
Afiliación
  • Tasdemir, Rabia; Gaziantep Islam Science and Tecnology University. Faculty of Medicine. Department of Anatomy. Gaziantep. TR
  • Colak, Tuncay; Kocaeli University. Faculty of Medicine. Department of Anatomy. TR
Int. j. morphol ; 39(6): 1758-1762, dic. 2021. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1385539
Biblioteca responsable: CL1.1
ABSTRACT
SUMMARY: Formaldehyde (FA), which is an indispensable chemical substance in anatomy and pathology, is a very harmful substance for living things. In our study, the purpose was to investigate the changes in behavior of rats exposed to subchronic formaldehyde with open field test. We divided 24 Wistar-Albino rats into 3 groups. The first group (n=8) was identified as the control group, and normal air breathing was ensured. Low-dose FA (mean 1 ppm) was inhaled in the second group, and high-dose FA (mean 10 ppm) was inhaled in the third group. FA exposure was done for 4 hours, 12 weeks, and 5 days a week. The rats were subjected to open field test during the first week and the last week of FA exposure. We observed significant decreases in the number of vertical movements and grooming in rats in the experimental group compared to the control group in the open field test (p 0.05). As a conclusion, we can argue that FA causes changes in the behaviors of rats regardless of dose and duration.
RESUMEN
RESUMEN: El formaldehído (FA), una sustancia química indispensable en la anatomía y patología, pero es un elemento sumamente nocivo para todos los seres vivos., El objetivo de nuestro estudio fue investigar los cambios en el comportamiento de ratas expuestas a formaldehído subcrónico con prueba de campo abierto. Utilizamos 24 ratas Wistar-Albino divididas en 3 grupos. El primer grupo (n = 8) se identificó como el grupo de control y se aseguró una respiración normal de aire. En el segundo grupo se inhalaron dosis bajas de FA (media de 1 ppm) y en el tercer grupo se inhalaron dosis altas de FA (media de 10 ppm). La exposición a FA se realizó durante 4 horas, 12 semanas y 5 días a la semana. Las ratas fueron sometidas a una prueba de campo abierto durante la primera semana y la última semana de exposición a FA. Observamos disminuciones significativas en el número de movimientos verticales y acicalamiento en ratas en el grupo experimental en comparación con el grupo control en la prueba de campo abierto (p 0,05). Como conclusión, podemos argumentar que la AF provoca cambios en el comportamiento de las ratas independientemente de la dosis y la duración.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.9 Reducir las muertes producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo Problema de salud: Exposiciones Ocupacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Conducta Animal / Formaldehído Límite: Animales Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Turquía Institución/País de afiliación: Gaziantep Islam Science and Tecnology University/TR / Kocaeli University/TR

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.9 Reducir las muertes producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo Problema de salud: Exposiciones Ocupacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Conducta Animal / Formaldehído Límite: Animales Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Turquía Institución/País de afiliación: Gaziantep Islam Science and Tecnology University/TR / Kocaeli University/TR
...