Your browser doesn't support javascript.
loading
Clima organizacional y calidad de atención del profesional de la salud de un Centro de Salud de Huánuco, Perú / Organizational Climate and Quality of Care according to Professionals from a Health Center in Huánuco, Peru
Soto Hilario, Juvita Dina; Ortega Soto, Alicia Verónica; Huapalla Céspedes, Bethsy Diana; Abarca Arias, Yessika Madelaine.
Afiliación
  • Soto Hilario, Juvita Dina; Universidad Nacional Hermilio Valdizán. PE
  • Ortega Soto, Alicia Verónica; Hospital Nacional Cayetano Heredia. PE
  • Huapalla Céspedes, Bethsy Diana; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. PE
  • Abarca Arias, Yessika Madelaine; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. PE
Rev. cuba. enferm ; 38(2): e5154, abr.-jun. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BDENF - Enfermería, CUMED | ID: biblio-1408338
Biblioteca responsable: CU1.1
RESUMEN

Introducción:

La calidad constituye un desafío y una prioridad en las instituciones de servicios de salud y uno de los aspectos principales y más influyentes para el logro de este atributo es el clima organizacional.

Objetivo:

Identificar la relación entre el clima organizacional y la calidad de atención.

Métodos:

Estudio observacional, de corte transversal y de tipo correlacional realizado el año 2020 en profesionales de la salud del Centro de Salud "Aparicio Pomares" de Huánuco, Perú. Población conformada por 53 trabajadores. Se aplicó el cuestionario de clima organizacional y el cuestionario de calidad de atención. El análisis de los datos consistió en el contraste de correlaciones de Rho de Spearman.

Resultados:

En general, el clima organizacional promedio fue de 3,43 (de 1 a 5) y la calidad de atención promedia fue de 3,44 (de 1 a 5). Se encontró relación significativa entre el clima organizacional y la calidad de atención, con p ≤ 8804; 0,000. Y, se encontró relación significativa entre la calidad de atención y las dimensiones del clima organizacional como Credibilidad (p ≤ 8804; 0,000), Respeto (p ≤ 0,000), Imparcialidad (p ≤ 8804; 0,000), Orgullo (p ≤ 8804; 0,022) y Camaradería (p ≤ 0,000).

Conclusiones:

Se evidenció relación entre el clima organizacional y la calidad de atención de los profesionales de Atención Primaria de Salud de un Centro de Salud de Huánuco, Perú(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Quality is a challenge and a priority in healthcare institutions. One of the main and most influential aspects for the achievement of this aspect is the organizational climate.

Objective:

To identify the relationship between organizational climate and quality of care.

Methods:

An observational, cross-sectional and correlational study was conducted in 2020 with health professionals of Aparicio Pomares de Huánuco Health Center, in Peru. The study population consisted of 53 workers. The organizational climate and quality of care questionnaires were applied. Data analysis consisted in Spearman's rho correlation test.

Results:

Generally speaking, the average organizational climate was 3.43 and the average quality of care was 3.44, both within a 1-5 scale. A significant relationship was found between organizational climate and quality of care, accounting for P≤ 8804; 0.000. In addition, a significant relationship was found between quality of care and organizational climate dimensions such as credibility (P≤ 8804; 0.000), respect (P ≤ 8804; 0.000), impartiality (P≤ 8804; 0.000), pride (P≤ 8804; 0.022), and camaraderie (P≤ 8804; 0.000).

Conclusions:

A relationship was shown between the organizational climate and the quality of care in primary level professionals from a Health Center in Huánuco, Peru(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.8 Alcanzar cobertura universal de salud / ODS3 - Meta 3C Aumentar la financiación de la salud y la contratación, el desarrollo, la capacitación y la retención del personal sanitario Problema de salud: Acuerdos de Entrega / Gestión de la Fuerza Laboral de Salud Base de datos: BDENF - Enfermería / CUMED / LILACS Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Calidad de la Atención de Salud / Satisfacción en el Trabajo Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Hospital Nacional Cayetano Heredia/PE / Universidad Nacional Hermilio Valdizán/PE / Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa/PE
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.8 Alcanzar cobertura universal de salud / ODS3 - Meta 3C Aumentar la financiación de la salud y la contratación, el desarrollo, la capacitación y la retención del personal sanitario Problema de salud: Acuerdos de Entrega / Gestión de la Fuerza Laboral de Salud Base de datos: BDENF - Enfermería / CUMED / LILACS Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Calidad de la Atención de Salud / Satisfacción en el Trabajo Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Hospital Nacional Cayetano Heredia/PE / Universidad Nacional Hermilio Valdizán/PE / Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa/PE
...