Your browser doesn't support javascript.
loading
Selección contra displasia de cadera canina en el ovejero alemán / Breeding against canine hip dysplasia in the german shepherd dog
M.M., Poverene.
Afiliación
  • M.M., Poverene; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. AR
BAG, J. basic appl. genet. (Online) ; 33(2): 45-53, Dec. 2022. graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1420296
Biblioteca responsable: AR1.1
RESUMEN
RESUMEN La displasia de cadera canina o displasia coxo-femoral (DCF) es un desorden progresivo e incapacitante en perros de razas grandes, como el Ovejero Alemán. La selección de reproductores libres de displasia es la única forma de reducir su incidencia. Se han desarrollado varios métodos de diagnóstico basados en el examen radiográfico, en base a los cuales se seleccionan los reproductores para la cría. La DCF tiene una base hereditaria poligénica e influencia ambiental, con una heredabilidad media a baja (alrededor de 0,20 a 0,40), por lo que el progreso de la selección fenotípica ha sido lento. En Argentina la prevalencia de la displasia en la raza sigue siendo alta (>25%) y es imposible prever su incidencia en la progenie del plantel de cría. Algunos países han implementado la selección basada en el valor estimado de cría, obteniendo un importante avance. Los estudios de asociación del genoma completo han revelado numerosos marcadores asociados a la DCF y se han encontrado varios genes candidatos que señalan la posibilidad de implementar una selección genómica en un futuro cercano.
ABSTRACT
ABSTRACT Canine hip dysplasia (CHD) is a progressive and disabling disorder in large dog breeds, such as the German Shepherd dog. Breeding sires and dams free of dysplasia is the only way to reduce its incidence. Several diagnostic methods have been developed based on radiographic examination, on the basis of which dogs are selected for breeding. CHD has a polygenic hereditary basis and environmental influence, with a median to low heritability (ca. 0,20 to 0,40), so the progress in phenotypic selection has been slow. In Argentina, the prevalence of dysplasia in German Shepherd dogs remains high (> 25%) and it is impossible to predict its incidence in the offspring of the breeding stock. Some countries have implemented a selection based on the estimated breeding value, obtaining an important advance. Genomewide association studies have revealed numerous CHD-associated markers and several candidate genes have been found that point to the possibility of implementing genomic selection in the near future.


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: BAG, J. basic appl. genet. (Online) Asunto de la revista: Citogen‚tica / Gen‚tica Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional del Sur/AR

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: BAG, J. basic appl. genet. (Online) Asunto de la revista: Citogen‚tica / Gen‚tica Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional del Sur/AR
...