Your browser doesn't support javascript.
loading
Intervención con la estrategia de municipio y comunidades saludables: educación y comunicación en salud / Guía de intervención para la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades a nivel local
Santo Domingo; Ministerio de Salud Pública; mar. 2018. 52 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1425268
Biblioteca responsable: BR1.1
RESUMEN
La guía de intervenciones para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad cons tuye una segunda versión revisada y mejorada, fundamentada en la inicia va de Municipios y Comunidades Saludables y la Educación para la Salud, que recoge las principales acciones a llevar a cabo en cada municipio o comunidad, y que integra los diferentes componentes de las intervenciones priorizadas y las acciones o ac vidades que conlleva su desarrollo. Esta guía es concebida por el Ministerio de Salud como un documento dinámico que ene disposición de ir renovándose conforme a los avances en la implementación local; no obstante, en él se establecen desde un inicio estructuras y mecanismos que consideramos clave para reforzar la coordinación entre sectores y para proporcionar en la ciudadanía entornos y servicios que faciliten es los de vida más saludables, a través de un marco común de trabajo, la facilitación de la implementación local, herramientas concretas y estandarizadas en todos los municipios y comunidades, desde un marco de determinantes sociales de la salud , tomando en cuenta que el ámbito local es el más cercano a la población, y en él, las personas viven, trabajan, estudian, y acceden a servicios. Es evidente que los ayuntamientos o gobiernos locales enen una influencia directa en la salud de la población, mediante sus polí cas de salud, educación, bienestar social, entre otras y que algunas de ellas no son en su totalidad de competencia local; sin embargo,sus servicios se desarrollan en ese ámbito, por lo que la coordinación en el territorio produce sinergias muy efec vas para ganar salud, aspectos que hacen de esta guía de intervenciones en el ámbito local una herramienta idónea para contribuir a mejorar la salud de la población, mediante el trabajo conjunto entre sectores y contando con la par cipación de la ciudadanía . En virtud de que la estrategia de municipios y comunidades saludables u liza la planeación local como instrumento básico, e incluye la par cipación social en el manejo, evaluación y proceso de toma de decisiones para contribuir al logro de los obje vos de desarrollo sostenibles en las demarcaciones locales; esta guía cuenta con orientaciones metodológicas para los planes de desarrollo, con enfoque de trabajo sobre los determinantes sociales de la salud, para avanzar en el logro de los obje vos sostenibles , y mejorar la calidad de vida de la población.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 10: Enfermedades transmisibles Base de datos: LILACS Asunto principal: Estrategias de Salud Locales / Comunicación en Salud / Promoción de la Salud / Programas Nacionales de Salud Tipo de estudio: Guía de práctica clínica Aspecto: Determinantes sociales de la salud / Preferencia del paciente País/Región como asunto: República Dominicana Idioma: Español Año: 2018 Tipo del documento: Monografía
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 10: Enfermedades transmisibles Base de datos: LILACS Asunto principal: Estrategias de Salud Locales / Comunicación en Salud / Promoción de la Salud / Programas Nacionales de Salud Tipo de estudio: Guía de práctica clínica Aspecto: Determinantes sociales de la salud / Preferencia del paciente País/Región como asunto: República Dominicana Idioma: Español Año: 2018 Tipo del documento: Monografía
...